Menú de navegación
Más de 17M de turistas eligen la España Verde por la cultura y el estilo de vida del norte
EXPRESO - 20.11.2024
El destino España Verde recibió en el último año unos 17 millones de visitantes, firmando un crecimiento del 17%, confirmando la relevancia de esta propuesta que integra las ofertas turísticas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, presentó esta marca en la ciudad de Oporto al público portugués, buscando aumentar el número de turistas del país luso.
Según Xosé Merelles, ‘la importancia de España Verde como destino radica principalmente en la diferencia de su oferta turística con respecto a otras propuestas del sur y el mediterráneo español’.
En este sentido, destacó que los registros del año pasado superan en 4 millones de visitantes a los de 2019 —antes de la pandemia—, procedentes sobre todo de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.
En esta ‘experiencia turística original’ destacan especialmente valores como el paisaje, el entorno marino, la gastronomía, el patrimonio natural y arquitectónico y las personas, conformando una propuesta diferenciadora y de gran atractivo para mercados distantes como el norteamericano o el asiático.
Productos de España Verde
El director de Turismo de Galicia mencionó el Gran Itinerario de España Verde y el Corredor de Ecoturismo como productos turísticos de carácter transversal que recorren las cuatro comunidades.
Sobre el Gran Itinerario de España Verde, Xosé Merelles resaltó que permitirá al viajero descubrir lugares icónicos como la ciudad de San Sebastián, el Museo Guggenheim de Bilbao, las bodegas de la Rioja Alavesa, la bahía de Santander, las cuevas de Altamira, los Picos de Europa, Oviedo, y las villas marineras del Cantábrico, entre otros.
En cuanto al Corredor de Ecoturismo de España Verde, el director de Turismo de Galicia subrayó que se trata ‘del primero de estas características en todo el territorio nacional y el mayor de toda Europa’.
Este producto propone la visita a 26 espacios naturales protegidos, vertebrando así toda la cornisa cantábrica con actividades que respetan la naturaleza, fomentan su conservación y promueven el desarrollo de las economías locales.
A estas dos propuestas se suma, señaló Xosé Merelles, la oferta relacionada con el turismo deportivo (donde destaca el golf y el surf), la observación de aves o el termalismo, que también ocupan un lugar importante dentro de toda la oferta de España Verde.’“Y, por supuesto, el producto más identitario y reconocido internacionalmente de España Verde: el Camino de Santiago del Norte’, concluyó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido