Menú de navegación
Andalucía valora los 10.300M de gasto de los turistas extranjeros hasta julio
EXPRESO - 03.09.2024
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado el incremento del 22,5% experimentado en el gasto realizado por los turistas internacionales que visitaron la comunidad hasta el pasado julio.
De este modo, se ha alcanzado los 10.306 millones de euros, según los datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
Bernal ha argumentado que este aumento ‘supone cerca de 2.000 millones de euros más que en los siete primeros meses del ejercicio anterior’, respaldando así la estrategia diseñada desde el Gobierno andaluz para ‘captar perfiles de viajeros que generen un mayor beneficio en el destino’.
Ha resaltado que la subida del gasto turístico en la región es una de las mayores del país, ‘superando en casi cuatro puntos porcentuales a la media nacional’, y ha señalado que está acompañada de aumentos tanto en el gasto medio por visitantes (+8,46%) como en el gasto medio diario (+7,51%).
De igual manera, se aprecia también un incremento de la estancia media de los turistas de cerca del 1%, situándose así en 8,2 días; crecimientos a los que hay que unir la subida del 13% en las llegadas internacionales, hasta los más de 7,7 de turistas extranjeros.
Por mercados, destaca la diversificación de emisores, con las mayores subidas en visitantes de países como Bélgica (+18,4%), Irlanda (+25,7%), Italia (+21,1%), Países Bajos (+18,7%) y Estados Unidos (+16,5%); si bien los tradicionales como el Reino Unido, Alemania y Francia también muestran tasas positivas (+6,5%, +13,1% y +11,8%, respectivamente).
En lo que se refiere en exclusiva al pasado mes de julio, el gasto de los turistas foráneos en Andalucía alcanzó los 2.034 millones de euros, un 10,30% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio, con un gasto por turista de 1.391 euros y un desembolso diario medio de 169 euros.
Bernal ha recordado que esta evolución del gasto se suma al incremento de la rentabilidad, del empleo y de clientes que realizan una mayor estancia en el destino, objetivos marcados por la Consejería “para aumentar en impacto del turismo más allá de la cifra de llegadas’.
‘Seguimos avanzando en el objetivo de que el turismo incremente sus beneficios económicos y sociales en la comunidad, así como en insistir en un mejor reparto durante todo el año de la actividad turística, que permita tener una dependencia menor de los meses centrales del verano’, destacó el consejero andaluz.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico