Menú de navegación
Turismo de Castilla y León potencia el Camino Francés y Las Edades del Hombre
EXPRESO - 17.06.2024
El ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’ cuenta con 36 abiertos en 30 localidades, desde el 15 de junio y hasta el 13 de octubre de 2024.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte pone en marcha el ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’, desde el 15 de junio, y hasta el 13 de octubre, en colaboración con las Diócesis de Burgos, Palencia y Astorga.
El objetivo es dar a conocer el patrimonio artístico de la Comunidad, extendiendo la apertura de los templos hasta el mes de octubre y favoreciendo la visita a todos los peregrinos y visitantes del Camino.
La presente edición del ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’ permite la visita a 36 monumentos de las tres provincias por las que discurre: Burgos, Palencia y León. Pertenecientes a un total de treinta localidades, en la provincia de Burgos se abren 17 monumentos, en la de Palencia, 6, y 13 en la de León, que adaptan los horarios de apertura al tránsito de los peregrinos y en función de las tradicionales etapas del Camino, con información detallada de cada uno en el material promocional.
Programa Edades del Hombre
Durante este año 2024, la exposición ‘Hospitalitas’, en Villafranca del Bierzo, se suma a los muchos atractivos que ya ofrece el Camino de Santiago Francés. La muestra de arte sacro permanecerá abierta desde junio hasta el mes de noviembre.
Con el objetivo de dinamizar el turismo en las localidades del entorno, se ha organizado el ‘Programa Edades del Hombre’, con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.
En concreto, en Villafranca del Bierzo se abren la iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia del Convento de la Anunciada. En Corullón se pueden visitar las iglesias de San Esteban y San Miguel. En Carracedo del Monasterio es visitable la Iglesia de la Asunción del Monasterio de Santa María de Carracedo. En Cacabelos, la Iglesia de la Asunción y en Vega de Valcarce, la Iglesia de la Magdalena.
Los ocho monumentos permanecerán abiertos, en colaboración con la Diócesis de Astorga, del 15 de junio al 17 de noviembre de 2024, de martes a domingo, en horario diario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Promoción del Programa
Para la promoción de ambos programas, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se editan folletos que recogen información práctica de los monumentos abiertos. El material promocional está disponible en la red de Oficinas de Turismo de Castilla y León y se distribuye a través de los canales oficiales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como a nivel online en la web de Turismo Castilla y León.
El Camino de Santiago Francés, dentro del grupo de Bienes Patrimonio Mundial de Castilla y León, es uno de los productos turísticos de referencia en la Comunidad y con mayor reconocimiento a nivel internacional.
En Castilla y León, esta ruta de peregrinación cuenta con cerca de 400 kilómetros, más de la mitad de los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago de Compostela.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tres eventos para disfrutar en Argentina durante febrero
-
En marcha la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Ixtapa logra captar al año un 40% de turismo extranjero
-
Se activa participación de Puerto Rico en FITUR
-
Málaga y Playa del Carmen se hermanan y abren nuevas fronteras culturales y tecnológicas
-
Las aerolíneas se oponen a la subida de los precios de la tasa de entrada en Reino Unido
-
El 1 de febrero ITA Airways reanuda sus vuelos a Tel Aviv
-
U-sense amplía presencia en Granada con un nuevo alojamiento
-
Vueling repite como la aerolínea que más reclamaciones recibe
-
H10 Horizons Collection, la nueva marca vacacional 5 estrellas de H10 Hotels
-
Surf, windsurf y kitesurf: Cabo Verde como destino de deportes acuáticos
-
Ávoris aterriza en Italia con Travelplan y Welcomebeds
-
RIF Trust Passport Index: el ranking de fuerza de los pasaportes europeos 2025
-
Azul y GOL avanzan hacia una posible fusión
-
Nuevo récord en tráfico aéreo de Aerodom – República Dominicana