Menú de navegación
Hielo. Viaje por el continente que desaparece
EXPRESO - 16.11.2020
Si existe un lugar en el mundo donde buscar el futuro del planeta y sondear su historia, ese lugar es Groenlandia.
Para el glaciólogo Marco Tedesco, uno de los mayores expertos en el cambio climático, el Ártico es un laboratorio. Tedesco nos descubre el país del hielo en este relato científico y lleno de aventuras. Es un tributo urgente a uno de los lugares más increíbles de la Tierra.
El libro es, también, una reflexión sobre nuestro mañana a través de la dramática desaparición del presente, desde el aumento del nivel de las aguas y las extenuantes marchas de los osos polares en busca de alimento, hasta la accesibilidad cada vez mayor a rutas como ‘el paso del Noroeste’.
‘Hielo. Viaje por el continente que desaparece’. Autores: Alberto Flores y Marco Tedesco. I.S.B.N. número: 97-884-121-414-43. Editorial: Gatopardo ediciones. Fecha de la edición: 2020. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: rústica con solapa. Dimensiones: 12,5 cm x 20 cm. Número de páginas: 140. Idioma: español. Precio de venta: 15,95 euros.
Noticias relacionadas
-
Tras el Mundial, Catar impulsa su turismo
-
Taiwán será sede de la III Cumbre Mundial de Turismo Indígena, 2024
-
En el primer trimestre, Tailandia recibe 5,57M de turistas extranjeros
-
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
-
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
-
Florida establece nuevos récords en turismo
-
Costa Rica, entre los países más asequibles para viajar en 2023
-
El bitcoin hace que el turismo crezca un 95% en El Salvador
-
Crece el turismo médico en la mexicana Baja California
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia
-
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
-
Una primavera entre naturaleza y patrimonio en el sudoeste de Occitania