Menú de navegación
Hielo. Viaje por el continente que desaparece
EXPRESO - 16.11.2020
Si existe un lugar en el mundo donde buscar el futuro del planeta y sondear su historia, ese lugar es Groenlandia.
Para el glaciólogo Marco Tedesco, uno de los mayores expertos en el cambio climático, el Ártico es un laboratorio. Tedesco nos descubre el país del hielo en este relato científico y lleno de aventuras. Es un tributo urgente a uno de los lugares más increíbles de la Tierra.
El libro es, también, una reflexión sobre nuestro mañana a través de la dramática desaparición del presente, desde el aumento del nivel de las aguas y las extenuantes marchas de los osos polares en busca de alimento, hasta la accesibilidad cada vez mayor a rutas como ‘el paso del Noroeste’.
‘Hielo. Viaje por el continente que desaparece’. Autores: Alberto Flores y Marco Tedesco. I.S.B.N. número: 97-884-121-414-43. Editorial: Gatopardo ediciones. Fecha de la edición: 2020. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: rústica con solapa. Dimensiones: 12,5 cm x 20 cm. Número de páginas: 140. Idioma: español. Precio de venta: 15,95 euros.
Noticias relacionadas
-
Cuba muestra su turismo en la FIT de Buenos Aires
-
SKY operará dos nuevas rutas en Chile
-
El nuevo hotel caribeño de Sandals tendrá villas sobre el agua
-
Madrid celebra la Hispanidad con República Dominicana como país invitado
-
La Sierra Norte de Madrid, nueva sede del encuentro natureWatch
-
Llega Huelva Regenerativa Competitiva con una importante alianza
-
Más presencia de Portugal en Asicotur con la incorporación de Braga
-
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
-
Un primer balneario Lanserhof abrirá en España
-
Costa Cruceros lanza su nueva plataforma de marca global
-
Canarias se consolida como destino turístico de lujo
-
El nuevo perfil del turista: expectativas en la experiencia del cliente hotelero
-
Islandia introducirá nuevos impuestos turísticos
-
China reabre sus puertos a los cruceros internacionales
-
Los viajes y el turismo, motor de crecimiento en Iberoamérica y Caribe