Menú de navegación
Ya en inglés las topoguías senderistas y ciclistas del Camino del Cid
EXPRESO - 24.01.2020
La web en inglés de la ruta del Camino del Cid incorpora 24 topoguías para senderistas, cicloturistas de carretera y ciclistas BTT.
Al igual que su versión en español, las publicaciones - gratuitas y en versión digital - incluyen información de gran utilidad para recorrer la ruta. Se trata de un material muy atractivo para aquellos viajeros extranjeros interesados en realizar el recorrido
La web en inglés del Consorcio Camino del Cid ofrece a todos aquellos viajeros extranjeros interesados en recorrer la ruta la actualización de las guías senderistas y ciclistas traducidas a este idioma.
Se trata de unos materiales muy útiles que ofrecen toda la información necesaria para realizar el recorrido: perfiles, distancias, tipos de caminos, índices de dificultad, cuadros climatológicos, descripciones de etapa, tipologías de señalización, alertas en ruta y trazados alternativos, etc.
Para la diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Castellón, Virginia Martí, estos materiales suponen un paso más para la internacionalización del Camino del Cid.
En este sentido, ha subrayado que ‘estas guías son una actuación necesaria y muy práctica para cualquier viajero extranjero que quiera conocer nuestros territorios siguiendo este itinerario’. Asimismo ha destacado ‘la calidad de estos materiales; sin duda un referente en materia de divulgación dentro de las grandes rutas turístico y culturales’.
La institución castellonense ostenta este año la Presidencia del Consorcio Camino del Cid, integrado por las Diputaciones provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
Una guía para cada ruta y modalidad
El Camino del Cid comienza en Vivar del Cid, Burgos y finaliza en Orihuela, Alicante. Está dividido en varias rutas conectadas entre sí que a su vez pueden recorrerse en diferentes modalidades: andando, en bicicleta BTT por caminos y en bici por carreteras secundarias sin tráfico. En total, se han traducido 24 topoguías: 7 de rutas BTT, 10 de rutas cicloturistas, y 7 de rutas senderistas.
Las guías incluyen información actualizada, más de 200 mapas y 342 páginas con información actualizada.
Las guías pueden descargarse gratuitamente desde la versión inglesa de la web del Camino del Cid. La página lleva en funcionamiento nueve meses y ha recibido excelentes críticas tanto de viajeros como de profesionales del sector, convirtiéndose en un punto de referencia fundamental en el mundo cidiano de habla inglesa.
Junto a las publicaciones, la web ofrece información rigurosa sobre la figura histórica y legendaria del Cid, contenidos especializados acerca del Cantar de Mío Cid así como otra información práctica relacionada con los alojamientos que el viajero encontrará en ruta, oficinas de turismo, consejos de viaje, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cinco regiones españolas lanzan la ruta turística Guetaria-Sanlúcar
-
España lanza el Plan Nacional Xacobeo 2021-2022
-
La vacuna no es la solución definitiva para el turismo
-
Gulf Air y Etihad Airways anuncian acuerdo estratégico de cooperación
-
Seychelles se abre a visitantes internacionales
-
Destinia elige a GTT para conectar a sus viajeros de todo el mundo
-
Nah Hotels comienza a operar Bhoga Boutique Hotel
-
Apenas el 12% de los estadounidenses planean viajar en primavera
-
Jamaica actualiza sus protocolos de viaje
-
Inprotur y Parques Nacionales promocionarán internacionalmente Argentina
-
Guatemala busca este año reactivar el turismo responsable
-
Mejoras en destinos turísticos y generación de empleo gracias a ‘Trabaja Perú’
-
Nayara Resorts, Costa Rica, paraísos naturales en medio de la selva tropical
-
Cuatro aventuras para vivir en familia en México
-
250 destinos del mundo, con el sello de Turismo Seguro WTTC