Menú de navegación
Buenas mesas a menos de 35 euros, por Michelin
EXPRESO - 12.02.2014
El turismo gastronómico está de moda, de eso no cabe duda, pero también algunas filosofías culinarias, como el ‘Km
El turismo gastronómico está de moda, de eso no cabe duda, pero también algunas filosofías culinarias, como el ‘Km. 0’, que ensalzan el uso de materias primas autóctonas o de proximidad.
La nueva edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€, que recoge una selección de restaurantes caracterizados por ofrecer una cocina de calidad a precios moderados, refleja el paulatino avance de estas tendencias y desgrana las especialidades de cada casa. La edición 2014 desvela importantes cambios, siendo en esta ocasión los más notables en la Comunidad Valenciana, que incorpora hasta 17 nuevos establecimientos, y en Andalucía, donde encontraremos 11 novedades.
La guía recoge un total de 495 restaurantes seleccionados por los inspectores de La guía Michelin (414 para España y 81 para Portugal).
Los restaurantes recomendados se caracterizan por una cocina de calidad, a menudo típicamente regional, a un precio moderado, y ofrecen una comida completa con entrada, plato principal y postre por menos de 35 euros.
La guía tiene un diseño moderno y dinámico, con numerosas fotografías, así como una presentación sencilla que facilita su consulta. Como en anteriores ediciones, España se ha dividido en comunidades autónomas, mientras que Portugal se presenta en seis zonas.
Cada comunidad autónoma o zona va precedida de un mapa regional, en el que se localizan los restaurantes que, por otra parte, también figuran al final de la publicación, en el índice por localidades. Al comienzo de cada capítulo se incluye una pequeña introducción de la región y de sus especialidades gastronómicas.
Todos los restaurantes llevan una serie de pictogramas, que aportan información útil al usuario con un simple vistazo. Los establecimientos están clasificados de uno a tres cubiertos, que distinguen un restaurante sencillo de otro más confortable. En el caso de que el restaurante sea especialmente agradable, este símbolo irá en color rojo.
En muchos de ellos, además, aparece el Bib Gourmand, que señala los restaurantes favoritos de los inspectores por su relación calidad-precio. Otro de los pictogramas más representativos de esta guía es el racimo de uvas, que indica que el restaurante posee una carta de vinos especialmente atractiva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla