Menú de navegación
Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada
EXPRESO - 16.02.2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha editado la ‘Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada’
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha editado la ‘Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada’. Esta publicación ofrece una amplia visión de los valores naturales y culturales de este espacio protegido y recoge una descripción pormenorizada de las infraestructuras y servicios de atención al visitante.
El libro se estructura en siete apartados y se inicia con una descripción sobre Sierra Nevada y el Parque Nacional, que con sus 86.208 hectáreas se convierte en el más extenso de la Red de Parques Nacionales. Seguidamente se analiza el medio físico ahondando en sus paisajes geológicos, minerales y recursos hídricos, incluyendo las aguas minero- medicinales de Sierra Nevada.
Otro apartado de la publicación lo constituye el estudio del medio vivo, en el que se analiza la biodiversidad de la zona, las adaptaciones biológicas y los ecosistemas donde se detalla la flora y fauna de la zona, para abordar seguidamente la utilización humana del medio, donde se describe la población y actividades del área de influencia socioeconómica del Parque Nacional y las características y curiosidades arquitectónicas de los pueblos.
También se recoge la historia y patrimonio cultural del Parque, describiendo los conjuntos históricos, las construcciones religiosas, defensivas e hidráulicas, así como la artesanía y gastronomía, incluyendo recetas, refranes y un calendario de las fiestas patronales.
Bajo el epígrafe ‘la visita al Parque’, se explican los accesos, las infraestructuras de información y acogida de los visitantes, así como direcciones de interés, recogiendo por último los planos y descripciones de quince itinerarios de interés, señalando su longitud, grado de dificultad y duración de los recorridos.
El manual, que está ilustrado con numerosas fotografías, dibujos y mapas desplegables, se puede adquirir a través del departamento de publicaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026