Menú de navegación
Víctor Hugo y su viaje a los Pirineos y los Alpes
EXPRESO - 05.11.2012
Viaje a los Pirineos y los Alpes demuestra la indiscutible maestría como narrador de viajes de un Víctor Hugo que, según confiesa en sus páginas, pasaba la vida ‘entre un punto de admiración y un punto de interrogación’.
Los Pirineos y los Alpes han sido cantados por cientos de escritores, historiadores y naturalistas desde que Polibio reseñara, con notables dosis de imaginación, la travesía de Aníbal por la segunda de esas dos grandes cordilleras europeas. Pocos, sin embargo, lo han hecho con la calidad literaria y la penetrante mirada de Víctor Hugo, quien, siendo ya una figura consagrada, los recorrió cuando aún guardaban intacto su formidable tesoro natural.
Este libro recoge el relato de su viaje por los Pirineos en 1843 y del que realizó por los Alpes cuatro años antes. En ambas crónicas, el autor dio rienda suelta a su pulsión romántica describiendo no solo la magnificencia de la naturaleza, sino también sus cambiantes estados de ánimo y las leyendas históricas y circunstancias políticas de los sitios por los que pasaba, casi siempre sustentando tesis revolucionarias para la época.
Además, su trayecto hacia los Pirineos tuvo un significado especial al volver a localidades en las que se había alojado en su niñez camino de Madrid.
El Viaje a los Pirineos y los Alpes de Víctor Hugo es el título número doce de la colección Alhena Literaria y comparte espacio con autores como Henry James, Marqués de Sade, Julio Camba, Julien Green, D. H. Lawrence, Robert L. Stevenson o Jeffrey Tayler, entre otros.
‘Viaje a los Pirineos y los Alpes’. Prólogo de Juan Pedro Bator. Traducción de José Miguel González Marcén. Edita: Alhena Media. Número de páginas: 272. Precio de venta: 19 euros. Distribución en librerías a partur del 6 de noviembre de 2012.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026