Menú de navegación
El Consorcio del Cid promociona con folletos sus rutas tematizadas
EXPRESO - 24.03.2012
El Consorcio del Camino del Cid ha editado nuevos folletos promocionales que incluyen, por vez primera en su historia, el desarrollo de ‘rutas temáticas’ que abarcan las ocho provincias cidianas que lo componen
El Consorcio del Camino del Cid ha editado nuevos folletos promocionales que incluyen, por vez primera en su historia, el desarrollo de ‘rutas temáticas’ que abarcan las ocho provincias cidianas que lo componen.
El gerente del Consorcio, Alberto Luque, ha manifestado que se trata de una ‘herramienta novedosa, eficaz y diferente’ destinada a promocionar el Camino del Cid a través de "rutas tematizadas" que discurren por una o más de las provincias por las que discurre entre Burgos y Valencia.
Las grandes dimensiones del Camino del Cid, con más de 2.000 kilómetros por carretera y otros 1.400 por senderos parecen invitar a recorrer la ruta de una manera fragmentada, efectuando recorridos más cortos y por ello más accesibles al viajero.
Los nuevos folletos presentados proponen sugerencias de viaje concretas que, además, se complementan con datos eminentemente prácticos como días de viaje según se recorra la ruta en coche, bicicleta o andando, mapas del camino por carretera y sendero, distancias entre poblaciones, lugares de sellado, relación de la población con la historia del Cid o el Cantar, alojamientos, teléfonos de interés e información gastronómica.
Los nuevos folletos del Camino del Cid se presentaron en la Diputación de Burgos. Alli, su presidente, César Rico, ha manifestado que estas publicaciones ‘responden a una demanda de los viajeros que realizan este recorrido e incluyen lugares y monumentos que no tienen cabida en las vías tradicionales de promoción turística’.
Como novedad, la primera de las ‘rutas tematizadas’ es la denominada de ‘El Destierro’, que describe principalmente los nueve días que el Cid tiene de plazo para abandonar el reino de Castilla y recorre las provincias de Burgos, Soria y Guadalajara.
Otra ruta, la segunda, se centra en las denominadas ‘Tierras de Frontera’ que recorre las provincias de Guadalajara, Soria y Zaragoza.
La tercera y última es ‘Las Tres Taifas’, que ofrece un recorrido por las tierras pertenecientes en época del Cid a los reinos musulmanes de Zaragoza, Toledo y Albarracín e incluye los anillos de Montalbán y Gallocanta.
Mas adelante, en el mes de junio, se prevé la presentación de nuevos folletos relativos a las rutas de ‘La Conquista de Valencia’, y ‘La Defensa del Sur’, que discurren por la Comunidad Valenciana.
El Consorcio Camino del Cid ha editado 49.000 folletos, disponibles en las oficinas de turismo ubicadas a lo largo de toda la ruta.
Expreso. Redaccion. T.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense