Menú de navegación
Presentada la Guía de Cruceiros Xacobeos en el Camino del Mar
EXPRESO - 10.03.2012
La secretaría general para el Turismo, a través de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo colabora con la Fundación Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla en el patrocinio de la edición de una publicación titulada Guía de Cruceiros Xacobeos en el Camino del Mar de Arousa y Ulla.
En el acto de presentación, que tuvo lugar tras la reunión del Patronato de la Fundación, que itinera por cada uno de los 22 ayuntamientos que la forman, estuvieron presentes, además de los alcaldes de los ayuntamientos representados, la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, y el presidente de la Fundación Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla, Javier Sánchez-Agustino.
La publicación, de la que se editaron 9.200 ejemplares, recopila localizacións, información detallada, mapas y rutas, así como acontecimientos históricos y hace uno repaso por los cruceiros que conforman el único vía crucis marítimo-fluvial del mundo. Los cruceiros de la Ruta Xacobea fueron esculpidos inicialmente por Alfonso Sanmartín Abelleira en una iniciativa promovida polo fundador de la entidad, José Luís Sánchez-Agustino. Posteriormente, la Mancomunidade de municipios de Arousa Norte promoveu la colocación de otros cuatro ejemplares realizados por el escultor de Puerto del Son Cabeza Quiles.
Los ayuntamientos que forman parte de esta fundación son: Boiro, Brión, Cambados, Catoira, Dodro, La Isla de Arousa, Meaño, Meis, El Grove, Padrón, La Pobra del Caramiñal, Pontecesures, Rianxo, Ribera, Ribadumia, Rois, Santiago de Compostela, Sanxenxo, Teo, Valga, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.
Desde 1965, pode recorrerse por mar esta ruta que conmemora la llegada a Galicia por mar del cuerpo del Apóstol Santiago El Mayor, después de su martirio en Jerusalén en el año 44. Anualmente, la fundación organiza la conmemoración de la Traslatio a través de la Ría de Arousa.
La secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, explicó que ‘para la Administración Turística gallega es muy importante apoyar iniciativas que contribuyan a la preservación del patrimonio material e inmaterial de los Caminos de Santiago y que mantengan viva la esencia del espíritu Xacobeo’.
La Guía de los Cruceiros Xacobeos de esta ruta estará disponible en los organismos y entidades turísticas de los 22 ayuntamientos que forman parte de la fundación, así como en otras dependencias turísticas de ámbito local, autonómico e incluso europeo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense