Menú de navegación
‘Condiciones nerviosas’, la novela revelación de la Jane Austen africana
EXPRESO - 22.09.2010
Tsitsi Dangarembga relata la lucha de una niña por acceder a la educación, que para ella es sinónimo de libertad, en la Rodesia rural de los años sesenta
Tsitsi Dangarembga relata la lucha de una niña por acceder a la educación, que para ella es sinónimo de libertad, en la Rodesia rural de los años sesenta.
Tambu tiene un destino aparentemente marcado por la pobreza y por su condición de mujer: seguir el mismo patrón de las otras niñas de su aldea en Rodesia (actual Zimbabwe), es decir, aprender a trabajar en el campo, casarse y criar hijos.
Una circunstancia accidental, la muerte de su hermano, permitirá a Tambu ir a la escuela que dirige su tío, Babamukuru, y reescribir quizá su destino. Ella abrazará la educación como la oportunidad de oro para escapar de las estructuras de poder. La realidad no será tan sencilla.
Su prima Nyasha, que volvió de Inglaterra llena de ideas propias, no encuentra el encaje entre la educación británica y la realidad africana, y su adorado tío, un hombre cultivado, resulta no ser tan diferente de los patriarcas de la tribu.
Tambu comprende que la promesa de educación no es más que un espejismo si deja que su condición de mujer le impida conseguir sus sueños. Llega el momento de decidir si quiere ser ella misma aunque tenga que desafiar al mundo. Una historia de pérdida y construcción de la identidad a través de la literatura.
Tsitsi Dangarembga
Tsitsi Dangarembga nació en Mutoko (Rodesia, actual Zimbabwe) en 1959. De niña pasó algunos años en Inglaterra y otros en su país natal, donde acudió a una escuela de misioneros.
Estudió medicina en Cambridge y volvió a Zimbabwe a principios de los años ochenta cuando la mayoría negra llegó al gobierno. Tras publicar algunos relatos se dio a conocer internacionalmente con Condiciones nerviosas (1988), su debut en el género novelístico.
La crítica y el público aclamaron de inmediato la obra, que se inspira en parte en su propia vida. Ganó el premio de Escritores de la Commonwealth y el Premio Escandinavo de Literatura y hoy en día se la considera como una de las 100 mejores novelas africanas del siglo XX.
Ha sido traducida a 12 idiomas. Se trata además de la primera novela escrita en inglés por una mujer negra en la historia de Zimbabwe, y se ha llegado a comparar a la escritora con Jane Austen por su observación del alma humana y el intimismo de las escenas.
Después de este inicio tan prometedor, la autora abandonó prácticamente la literatura para trabajar como guionista y directora de cine y televisión. Actualmente dirige el Festival de Cine de Mujeres de Harare (Zimbabwe). Además es una activista pro derechos de la mujer y ha entrado en política para defender los valores democráticos.
‘Condiciones nerviosas’. Edición: Intermón Oxfam e Icaria Editorial. Autora: Tsitsi Dangarembga. Colección: Nadhari. Número de páginas: 328. Idioma: Castellano. Precio de venta: 20 euros.
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros