Menú de navegación
Promueven con una guía la Ruta del Patrimonio Mundial en Centroamérica
EXPRESO - 13.06.2010
La Guía Regional de la Ruta de Patrimonio Mundial de Centroamérica muestra en 162 páginas una quincena de espacios de la región, que van desde Belice hasta Panamá, en loa que se va detallando sus atractivos, qué hacer, cómo llegar y toda la información que el viajero necesita.
Del mismo modo, la ruta incluye sitios arqueológicos de antiguas civilizaciones precolombinas, especialmente la maya, áreas naturales aún pobladas por parte de pueblos indígenas y caribeños, ciudades coloniales y fortificaciones del Caribe, y su recorrido puede hacerse en travesías de 16 a 21 días con comienzo en Belice y final en Panamá, o viceversa, aunque también hay propuestas de recorridos regionales de entre ocho y diez días.
La guía recoge también expresiones del Patrimonio Intangible de la Humanidad: la lengua, danza y música de los Garífunas (Belice, Honduras y Nicaragua), la tradicional Carreta multicolor de Costa Rica, el Ballet drama precolombino Rabinal Achí (Guatemala) y la representación del Güegüense, en Nicaragua.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia