Menú de navegación
La Marca Chile posiciona los productos chilenos por el mundo
EXPRESO - 04.04.2022
Este programa pretende dar a conocer los productos y servicios nacionales, resaltando su origen y sus aportes en posicionar a Chile en todo el mundo.
Con origen en el año 2016, el programa Uso de Marca persigue otorgar el manejo de la licencia de la Marca Chile como sello en la promoción de productos o servicios (etiquetas, packaging, papelería, sitio web, entre otros soportes), a empresas u organizaciones con propósito, inspiradoras, y que pretendan representar a Chile.
En medios locales, Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile, ha manifestado que ‘ya son más de 1.000 organizaciones las que hoy llevan el sello de la Marca Chile, permitiéndonos posicionar el valor del origen tanto a nivel nacional como internacional. Queremos hacerles una invitación a llevarla con orgullo en sus productos, sus plataformas, sus eventos, para que cuando se vea este sello, se asocie a calidad, talento y creación de futuro’.
Para Cea, ‘durante el último tiempo hemos estado recorriendo diferentes localidades a lo largo del país, con el fin de promover este programa entre los productores y los gremios locales, así como generar alianzas público privadas que nos permitan masificar y sumar más licenciatarios a nuestro programa’.
Se ha sabido que, del total de empresas que usan la Marca Chile, un 64% son de productos y 36% son del área de servicios, y entre las empresas los principales sectores que ocupan la marca provienen de las industrias creativas, alimentos y bebidas, turismo, vinos y servicios.
En el plano internacional, la Marca Chile cuenta con presencia en más de 90 países mediante sus exportaciones, destacando los mercados de Argentina, Estados Unidos, Brasil, China, Japón y España.
Constanza Cea añade que, ‘de acuerdo con los estudios que hemos realizado, la Marca Chile se asocia a origen, a identidad, a calidad y a confianza. También se asocia a trabajo para los chilenos. Usar la Marca Chile, no sólo agrega valor a los productos, también permite seguir construyendo en conjunto nuestra identidad a nivel global y aumentar las preferencias de nuestros productos y servicios alrededor del mundo’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Leyendas y secretos del pasado en los municipios de la Sierra de Francia
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Madeira reivindica su papel de sostenibilidad
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
Crece el turismo en el estado mexicano de Veracruz
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
Guatemala recibirá este año más de 2M de turistas
-
TAP transporta 1 millón de pasajeros en sus rutas a Norteamérica
-
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
-
El aeropuerto de Montego Bay se actualiza
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico