Menú de navegación
El chino, nuevo idioma oficial de la Organización Mundial del Turismo
EXPRESO - 24.02.2021
La OMT, Organización Mundial del Turismo, y el gobierno español han anunciado oficialmente que desde el pasado 25 de enero de 2021, el chino es ya uno de los idiomas oficiales de la OMT.
De este modo, el idioma chino se suma al inglés, español, francés, árabe y ruso, elevando a seis el número de idiomas oficiales de este organismo internacional de Naciones Unidas.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, ha incorporado un vídeo especial destinado a transmitir el mensaje de felicitación por esta nueva incorporación. En él, Pololikashvili escribe el carácter chino Fu (bendición) con un pincel de caligrafía, enviando saludos por el año nuevo lunar.
Cabe recordarse que China se unió a la OMT en el año 1983 y ya en el 17º período de sesiones de la Asamblea General de la OMT, en noviembre del 2007, propuso incluir el chino como una de las lenguas oficiales de este organismo internacional.
La asamblea general aprobó la propuesta y una enmienda al artículo 38 de la ‘Constitución de la Organización Mundial del Turismo’, en donde se indica que las lenguas oficiales de la organización son el árabe, el chino, el inglés, el francés, el ruso y el español.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Kiwi.com se asocia con Sabre para expandir su alcance global
-
Las Palmas trabaja en la recuperación tras la Covid-19
-
Francia presenta novedades para recuperar el turismo español
-
León, parada indispensable para el peregrino
-
La Ruta del Vino Rioja Alavesa, lugar de referencia para el turista vasco
-
El sector turístico de Tailandia quiere reabrir antes del 1 de julio
-
Israel se acerca a la reanudación del turismo
-
Agraria, ante su edición más especial en Valladolid
-
Radisson Hotel Group prevé en 2021 hasta 30 aperturas
-
Tenerife recibirá en junio el Aviation-Event
-
Chipre reabre para viajes y anuncia requisitos de entrada
-
MSC Seaside se unirá a MSC Grandiosa y volverá a navegar el 1 de mayo
-
República Dominicana quiere ser el destino más seguro del Caribe
-
SEGITTUR y AECID lanzan cursos de tecnologías para el marketing online para Iberoamérica
-
Quintana Roo alivia algunas restricciones por Covid-19