Menú de navegación
Europa se llena de terrazas para apoyar al sector hostelero
EXPRESO - 14.08.2020
Autoridades locales y nacionales de toda Europa están aprobando nuevas medidas de apoyo a las terrazas de los establecimientos hosteleros como acción de impulso a la hostelería y al sector turístico.
El apoyo a las terrazas y la eliminación de cargas administrativas se presentan como parte de la solución para aliviar a los negocios hosteleros de las consecuencias de la crisis a la vez que éstos siguen creando espacios seguros para sus clientes en cumplimiento de las medidas de seguridad frente a la Covid-19.
Así lo revela el análisis realizado por Competur, la alianza por el turismo competitivo, en el que se recogen las principales regulaciones aprobadas para las terrazas en distintos países europeos.
Según este análisis, el aumento del espacio de las terrazas es la medida estrella por la que han optado las autoridades y por la que estos espacios pasan ahora a ocupar la vía pública (puentes, plazas, aceras y carreteras).
La medida permite que los establecimientos puedan dar cumplimiento a las condiciones de seguridad de forma más efectiva, sin que ello suponga una mayor merma a su rentabilidad. Ciudades como Ámsterdam, Dusseldorf, Luxemburgo, Oporto, París, Vilnius y países como Reino Unido (este último a nivel nacional), van incluso un paso más allá agilizando la concesión de nuevas licencias a todos aquellos establecimientos que hasta ahora no contaban con permisos y ahora quieren abrir una nueva terraza por primera vez.
La reducción del plazo en el que se resuelve la autorización, la concesión gratuita de estas licencias y la eliminación de tasas y de trámites administrativos para extender sus terrazas o abrir nuevas son los alivios burocráticos que estas autoridades locales y nacionales han aprobado para dar apoyo a la hostelería.
Esto revela una tendencia internacional (a la que se suman algunas localidades españolas) de reconocer la relevancia de las terrazas en un momento clave para la recuperación del sector hostelero y el fomento del consumo seguro en nuestro país.
Además, algunos de estos establecimientos en los países vecinos cuentan con el beneficio añadido que suponen los ‘bonos al consumo’ como medida de apoyo a su rentabilidad:
Asimismo, otros países de nuestro entorno incrementan el apoyo a sus establecimientos combinando estas medidas con otras de carácter fiscal de aplicación en el sector hostelero. Así, países como Austria, Alemania, Chipre, Grecia o Reino Unido han optado por una reducción significativa del IVA al sector de la hostelería.
La aprobación de un IVA superreducido en la hostelería, junto con medidas que sigan incentivando el consumo a través de la reducción de los impuestos especiales a productos consumidos en este canal (cerveza, bebidas alcohólicas o refrescos) durante, al menos, 12 meses, permitirían hacer frente a la situación excepcional en la que se encuentra el sector hostelero y, por tanto, turístico, según la alianza.
Competur insiste en que nos encontramos en un momento crucial para tomar medidas excepcionales y sumarnos a la tendencia de nuestros vecinos europeos, para poder impulsar al sector turístico y reaccionar a tiempo a cualquier evento futuro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025