Menú de navegación
Los mejores países para hacer negocios
EXPRESO - 28.10.2016
Existen países en el mundo donde es más fácil desarrollar negocios y realizar inversiones
Existen países en el mundo donde es más fácil desarrollar negocios y realizar inversiones. Descubre cuáles son estos países gracias a Foster Swiss, empresa de consultores fiscales y financieros internacionales, especializados en la constitución de sociedades y apertura de cuentas bancarias.
Antes de comenzar con un negocio o expandirse hacia un mercado global, es indispensable conocer qué países son más adecuados. Por ello, debe definir sus objetivos y prioridades analizando el mercado económico y las oportunidades que ofrecen.
Se puede saber cuáles son los países con mayor orientación para los negocios y las inversiones, aquellos que se perciben como los lugares de mayor estabilidad a nivel económico y por poseer una buena relación entre los gastos y los beneficios.
Luxemburgo
Se trata de una de nuestras jurisdicciones estrella para empresas e inversores internacionales. Considerado como uno de los países más ricos del mundo, y uno de los centros financieros de más prestigio, está especializado en servicios de banca y banca privada para inversores.
Posee unos costos de fabricación y producción muy bajos, en un entorno fiscal favorable, no pagan impuestos sobre la renta, ni por las ganancias de capital, ni transmisiones personales, ni retenciones sobre intereses y dividendos.
Suecia
Este país ha ganado un importante reconocimiento internacional por su estabilidad en tiempos de crisis y por haber desarrollado una economía muy competitiva a través de un modelo óptimo.
Canadá
Es una de las mejores opciones para invertir o emprender. Es uno de los países líderes en el G-7, con una economía fuerte, baja carga tributaria y grandes alternativas de financiación para aquellos que quieran constituir una empresa.
Dinamarca
Reconocido por su transparencia, posee tasas bajas de inflación y de desempleo, lo que lo hace una sólida economía para los inversores.
Panamá
Destaca por su escasa regulación en leyes bancarias y por su normativa en privacidad para quienes quieran invertir sin riesgo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa