Menú de navegación
Nuevo sistema de análisis de datos de viajeros en Estados Unidos
EXPRESO - 04.06.2015
Desde la Estados Unidos se ha anunciado en estos días que está trabajando en un nuevo sistema de análisis y revisión de datos de viajeros que va a poner a disposición de la comunidad internacional para unir esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.
El anuncio fue hecho por el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, al participar en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a analizar las medidas para combatir a los terroristas islámicos y otros grupos radicales.
El denominado GTAS, Sistema Global de Evaluación de Viajeros, va a ser desarrollado en los próximos doce meses por las autoridades estadounidenses y puesto a disposición ‘para la comunidad internacional sin ningún coste’.
A este sistema de revisión de los datos de los viajeros podrán acceder tanto empresas comerciales como Gobiernos, y estará pensado como ‘una plataforma tecnológica abierta’.
‘Una vez esté lanzado el programa informático inicial en la comunidad cibernética internacional, los estados participantes podrán hacer mejoras y contribuir con sus propios códigos a este proyecto’, explicó Johnson.
El alto funcionario estadounidense dijo que ese proyecto forma parte de los esfuerzos de su departamento para colaborar con países socios en el mejor uso de información que permita revisar los datos de pasajeros de vuelos comerciales y de otros viajeros.
La ONU ha venido insistiendo, por ejemplo, en que muchos extranjeros que deciden viajar a países como Siria o Irak para unirse a grupos terroristas utilizan varias escalas para que sea más difícil obtener pistas sobre el destino final de su viaje. Johnson, en su exposición ante el Consejo de Seguridad, dijo que en los últimos años ha habido un ‘flujo sin precedentes’ de extranjeros que se unen a las filas terroristas en zonas en conflicto en el Cuerno de África o en países como Afganistán, Siria, Yemen, Libia o Irak.
‘Este nuevo desafío requiere de nuevas respuestas’, destacó.
Desde la ONU calculan que cerca de 25.000 personas se han unido a grupos como el Estado Islámico y, según Johnson, más de 180 estadounidenses se han sumado a su lucha en Siria o han intentado llegar allá con ese propósito.
‘Nuestra seguridad está indisolublemente ligada a la vuestra’, ha manifestado Johnson a los representantes de las quince naciones que integran el Consejo de Seguridad de la ONU y a altos funcionarios de la organización internacional.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México