Menú de navegación
Los chinos, de los que más compran cuando viajan al extranjero
EXPRESO - 14.08.2014
Según el último CITM Chinese International Travel Monitor 2014, ‘Informe Internacional sobre el Viajero Chino’ elaborado por Hoteles
Según el último CITM Chinese International Travel Monitor 2014, ‘Informe Internacional sobre el Viajero Chino’ elaborado por Hoteles.com, la visita de las ciudades sigue siendo la prioridad de los turistas chinos durante sus viajes al extranjero siendo la actividad más importante para el 73 % de los mismos.
En segundo lugar se encuentra la gastronomía con un 64% y las compras con un 56% siendo además la actividad en la que los turistas de esta nacionalidad invierten más dinero.
El CITM, que encuesta a más de 3.000 viajeros internacionales chinos, proporciona información importante sobre el cambio en las tendencias comportamiento de los consumidores de este mercado cada vez más relevante a nivel internacional.
El número de viajeros chinos que visitan nuestro país sigue creciendo año tras año, concretamente un 35,1% solo en 2013, según datos de Frontur. Como consecuencia, España se encuentra entre el TOP20 de los destinos más deseados por los viajeros chinos.
Otras actividades populares entre los chinos durante sus visitas a otros países incluyen tiempo de sol y playa (36%), principal atractivo de nuestro país, y excursiones organizadas (12%). Mientras tanto, la encuesta muestra que los deportes y el juego son las actividades menos populares para ellos (3%).
Claramente, las actividades más tradicionales resultan muy populares entre los viajeros mayores. Así, el 74% de los viajeros con más de 35 años dijeron que les interesaba el turismo, seguidos del tiempo de sol y playa o visitar museos que fueron considerados como una prioridad por el 38% y el 22% de los encuestados, respectivamente.
En cambio, los resultados indican que los turistas más jóvenes con menos de 35 años están más interesados en pasatiempos ‘urbanos’”.
Comer fuera (69%), las compras (61%) y espectáculos y conciertos (10%) figuran entre las actividades más populares de este grupo.
El gasto de los viajeros chinos
Según revela el estudio llevado a cabo por el portal de reservas, el gasto medio del viajero chino asciende hasta los 785 euros diarios, sin incluir alojamiento, existiendo además una gran diferencia entre hombres y mujeres. Así, los varones de esta nacionalidad obtienen como resultado una media de gasto diario de 647 euros mientras que las mujeres gastan una media de 925 euros diarios.
En cuanto a la división del gasto, mientras que la visita de las ciudades sigue siendo la actividad más popular, la encuesta indica que en lo que más dinero invierten los chinos en sus viajes es en ir de compras. En lo que se puede considerar un indicador del creciente poder adquisitivo de la clase media china, el 52% dijeron que las compras resultan ser su mayor gasto, muy por delante del turismo (18%) y la gastronomía (14%).
Tan solo un 6% dijo que las excursiones organizadas era la actividad por la que menos había pagado, por delante de la playa y los museos con un 3% y 2%, respectivamente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras