Menú de navegación
Argentina quiere erradicar la venta de alcohol en trenes y estaciones
EXPRESO - 24.11.2012
La CNRT, Comisión Nacional de Regulación del Transporte, ha dado comienzo a varios operativos con el fin de poder erradicar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en trenes y estaciones ferroviarias, partiendo de una directiva del ministro argentino de Interior y Transporte.
El organismo ha recibido instrucciones en ese sentido del propio ministro Randazzo, según un comunicado de esa cartera.
El ministerio informó de que ‘para ello, se revisarán contratos colaterales para asegurarse que contengan la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas, y se procederá de manera preventiva al decomiso de la mercadería en locales comerciales y a vendedores ambulantes, en andenes y dentro de los trenes’.
También se ha confirmado ‘campañas de difusión mediante afiches y notificaciones que informen a los comercios y vendedores ambulantes sobre las nuevas disposiciones’.
El ministerio apunta a que ‘con estas medidas el Gobierno Nacional, busca garantizar efectivamente el cumplimiento de la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, dispuesto por la Ley Nacional 24.788’, toda vez que ‘el problema de la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ha adquirido una gravedad que requiere tomar medidas urgentes’
Según se detalla, ‘es habitual que en las estaciones y dentro de los trenes se vendan y consuman este tipo de bebidas, lo que trae aparejado excesos y disturbios entre los pasajeros’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas