Menú de navegación
El viajero español de 2013 será más hiperconectado, geolocalizado y social
EXPRESO - 30.03.2012
Proactivos, sociales, informados, veloces, geolocalizados e hiperconectados son algunos de los adjetivos que definen el perfil del viajero español del 2013, influenciados por la masificación de los smartphones y la consolidación de las redes sociales como herramientas de comunicación para compartir sus experiencias viajeras y opiniones sobre productos y servicios turísticos.
Estas conclusiones forman parte del Segundo Barómetro KAYAK de Viajes On-line elaborado por el metabuscador de viajes on-line KAYAK.es, con la colaboración de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur, la web social minube.com, el buscador de hoteles reallylatebooking.com, la aerolínea española Vueling, más de diez empresas de turismo on-line, representantes de oficinas de turismo y especialistas referentes en el mundo del marketing turístico.
El estudio, dividido en cinco capítulos que representa cada uno de los ciclos de un viaje: la inspiración, la planificación, la reserva y compra, el viaje y el post viaje, dibuja el perfil del viajero español sobre la base de las reflexiones elaboradas a partir de un cuestionario realizado a un panel de expertos del sector, entre ellos Raúl Jiménez (Minube.com), Antoni Perpiñá (Reallylatebooking.com), Lluis Pons (Vueling), José Luis Martínez (KAYAK.es), Antonio López de Ávila (Segittur) y Jimmy Pons.
Los viajeros españoles, teniendo como principales herramientas el móvil y el uso avanzado de las redes sociales, serán compradores más proactivos que cada vez demandarán más contenido a las marcas, el cual les servirá para valorar la calidad de los productos y/o servicios y tomar una decisión de compra.
Pero además consultará también con nuevos actores que actúan como influenciadores: blogueros, videoblogueros y viajeros sociales en general. Por ello, las marcas se verán obligadas a ser más sinceras al momento de hablar de los atributos de sus productos.
Serán más fieles y leales con una marca en la medida en que éstas ofrezcan una experiencia de usuario más personalizada. Ofrecer lo que al viajero le interesa en el momento que le interesa. He allí la clave para entender y conectar con un viajero hiperconectado y geolocalizado que tenderá cada vez más a hacer todas sus búsquedas en tiempo real debido a la masificación del uso de los smartphones. El resultado será un cambio importante en la forma de inspirarse, consumir información, hacer búsquedas y reservas.
En un futuro no muy lejano la evolución del viajero será hacia un usuario aún más veloz a la hora de comprar en el que la tecnología basada en el reconocimiento de voz será utilizada en el proceso de compra y reserva de las web y móviles.
‘Desde nuestro barómetro de viajes on-line KAYAK hemos querido reunir a algunos de los líderes de opinión del sector y debatir sobre el viajero del 2013. Una experiencia enriquecedora que esperamos repetir y que nos devela a un viajero social, que busca productos personalizados, que compara y que será en gran medida un viajero móvil’, explicó José Luis Martínez, country manager de KAYAK España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros