Menú de navegación
Nace una web de referencia en el buceo deportivo
EXPRESO - 29.04.2011
El nuevo portal on-line divescover
El nuevo portal on-line divescover.com recopila y unifica centros de buceo de todo el mundo, sus datos de contacto y las vivencias personales de los buceadores que han pasado por ellos.
Con un directorio de 15.000 centros de buceo internacionales, 10.000 inmersiones y 5.000 buceadores inscritos, Divescover.com es una buena manera de comparar, valorar y compartir la experiencia del buceo de forma gratuita, así como una plataforma on-line para darse a conocer como espacio dedicado a esta actividad.
Se trata de una guía que establece objetivamente la calidad de los diferentes centros y sirve de orientación a los aficionados.
A pesar de ser una actividad tan popular y con un carácter internacional, el buceo no contaba hasta ahora con un lugar en el que se recoja y estructure claramente toda la información en torno a él. Divescover.com soluciona el problema de los datos dispersos, locales y desactualizados en multitud de webs.
Además, establece un punto de encuentro donde los aficionados de todos los niveles pueden entablar contacto, compartir experiencias y buscar respuesta a sus dudas. En este portal es posible encontrar compañeros de buceo, descubrir nuevas inmersiones o incluso encontrar un trabajo en el paraíso.
Divercover.com cuenta con doce buceadores profesionales que viajan evaluando centros de buceo, barcos y tiendas del sector y otorgándoles una puntuación que les permite destacar por su calidad, atención al cliente, seguridad, estándares y comportamiento ecológico. Estos ‘embajadores’ son generalmente instructores o guías subacuáticos con años de experiencia, que pueden dar una visión objetiva sobre si un operador es de confianza o no.
El buceo es un deporte practicado por más de 15 millones de buceadores certificados en todo el mundo, y existen más de 25.000 centros que proveen de la infraestructura necesaria, pertenecientes a alguna de las cinco agencias principales: PADI, NAUI, SSI, CMAS y BSAC. Sin embargo, muchos operadores no cumplen con los estándares de calidad y seguridad necesarios.
Montar un centro de buceo es relativamente sencillo y no todos los países tienen la legislación y requisitos deseables. Divescover.com otorga un sello de calidad, al estilo de las Estrellas Michelín, a los operadores que lo merecen y sirve de tribuna abierta a los aficionados y sus recomendaciones.
Divescover.com es un proyecto español con orientación internacional que ha tenido crecimiento exponencial en los últimos meses. Sus objetivos para este año son aumentar el número de operadores recomendados en los destinos de buceo más importantes a nivel mundial y convertirse en el portal de buceo de referencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay