Menú de navegación
Una nueva web serie de Chile para la promoción del turismo nacional
EXPRESO - 11.01.2025
Sernatur, a través de Chile Travel, ha presentado ‘Los Imperdibles de Chile’, serie documental que invita a los amantes de la aventura y la naturaleza a recorrer los destinos más emblemáticos y las experiencias que pueden vivir en ellos.
Conducida por el reconocido deportista y rostro de televisión, Pangal Andrade, esta producción audiovisual de seis capítulos dará cuenta de la diversidad de paisajes que hacen de Chile un destino único en el mundo.
La serie también se centra en la historia y las tradiciones de las comunidades locales, así como en la gastronomía típica de cada región.
Para el director nacional (s) de Sernatur, Santiago Fernández, ‘una de las principales motivaciones por la que los turistas extranjeros prefieren Chile como su destino de viajes es su naturaleza: el 59,2 por ciento de ellos elige a Chile por esto. Con esta serie queremos también motivar a los chilenos y residentes a descubrir lugares icónicos del país. Junto con mostrar la gran diversidad de paisajes, Los Imperdibles de Chile cuenta la historia de los habitantes de estos territorios y las pequeñas localidades de una manera cercana’.
Chile ha conseguido hasta diez veces el premio de Mejor Destino de Aventura de Sudamérica en el marco de los WTA, World Travel Awards, gracias a la variedad de sus paisajes naturales que, de cordillera a mar y sur a norte, ofrecen la oportunidad de practicar una amplia variedad de actividades al aire libre y deportes en medio de hermosos paisajes.
Los Imperdibles de Chile es una serie web documental de Sernatur bajo la marca Chile Travel. Cuenta con seis capítulos de menos de diez minutos cada uno y presenta destinos turísticos como la laguna Roja, la Cocha de Pica, la salitrera Humberstone, Puchuldiza, el glaciar Exploradores, Cerro Castillo, el lago General Carrera, el Parque Nacional Patagonia, las Capillas de Mármol y muchos más.
En el capítulo de estreno, Pangal Andrade visita la ciudad de Iquique para conocer su gastronomía, la cultura y sus principales atractivos turísticos, como el cerro Dragón, los géiseres de Puchuldiza y la salitrera de Humberstone. Hacia el altiplano, se encontrará con la increíble laguna Roja, un lugar enigmático y lleno de misterios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con Fitur, Brasil comienza su participación en ferias internacionales 2025
-
La nueva estructura del Ministerio de Turismo de Uruguay
-
Servantrip amplía su presencia en Iberoamérica entrando en Perú
-
Argentina mostrará su turismo en FITUR 2025
-
El Encuentro IAAPA: Iberoamérica y Caribe 2025 llega a Ciudad de México
-
Los destinos turísticos más destacados este 2025
-
ITA Airways lanza vuelos sin escalas entre Libia e Italia
-
Transavia celebra 60 años de historia con un A321neo de estilo retro
-
‘Tu Provincia: Huesca La Magia’, para desestacionalizar el turismo
-
Galicia presentará en Fitur su programa anual de promoción turística
-
En 2024 Egipto recibió más de 15,7M de turistas
-
Maldivas alcanzó en 2024 su objetivo de 2 millones de visitantes
-
Malasia prevé para 2026 alcanzar los 35,6M de turistas
-
SAHIC proyecta récord de participantes en su edición Brasil 2025
-
Una nueva red de tiendas de artesanías de México