Menú de navegación
Centroamérica busca consolidar su multidestino turístico de clase mundial
EXPRESO - 17.03.2024
La LXXII Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, se llevó a cabo en Tela, Honduras.
En ese enclave, las máximas autoridades del sector público y privado de toda la región centroamericana se reunieron para examinar los proyectos y avances en la integración y promoción turística.
Presidida por la ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, la reunión destacó el compromiso conjunto de convertir a Centroamérica en un multidestino turístico de clase mundial, donde la sostenibilidad, la diversidad y la autenticidad sean los principales pilares.
La ministra Gómez reafirmó el compromiso continuo de trabajar en colaboración para alcanzar este objetivo compartido.
Centroamérica, un puente natural entre América del Norte y del Sur, comprende Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá.
La inclusión de la República Dominicana como aliado complementario refuerza la estrategia de promoción turística regional, combinando lo mejor de ambos mundos para atraer a los viajeros internacionales.
En esa línea, se establecieron las líneas de trabajo para avanzar en el posicionamiento del multidestino en mercados internacionales de interés, por medio de la colaboración estratégica, la promoción conjunta y el desarrollo de experiencias turísticas integradas entre los países del istmo.
El Consejo Directivo contó con la participación de destacados líderes turísticos, incluyendo a Ericka Guillermo, viceministra de Turismo de Guatemala; Magda Durán, viceministra de Turismo de Panamá; Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo; Carolina Cerna, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo de El Salvador; Michael Wehmeyer, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR); Silvia Orozco, directora ejecutiva de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR); Nancy Mejía, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala; y Boris Iraheta, secretario general de CATA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026