Menú de navegación
SEGITTUR trabaja con Cayo Largo, Cuba, para su conversión en DTI
EXPRESO - 23.02.2023
Los técnicos de SEGITTUR han mantenido varias reuniones con responsables de Turismo de Cuba y la localidad de Cayo Largo para analizar la evolución de los indicadores vinculados con los cinco ejes del modelo DTI.
SEGITTUR ha comenzado a trabajar con Cayo Largo, Cuba, para su conversión en destino turístico inteligente en colaboración con la cadena hotelera Gran Caribe.
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, junto con el director de I+D+i, Carlos Romero, acompañados por dos técnicos han viajado a Cuba para mantener encuentros con los responsables del destino, así como con autoridades de turismo del país con el objetivo de analizar los pasos a seguir para la conversión del destino en destino turístico inteligente.
Este proceso supone un gran reto para Cayo Largo por todos los cambios que conlleva, ya que ser un destino inteligente no solo tiene que ver con la tecnología y la innovación, sino que también afecta a ámbito como la gobernanza del destino, la sostenibilidad y la accesibilidad.
En este camino que ahora inicia Cayo Largo, en el que cuenta con el apoyo y la colaboración de SEGITTUR, es clave la cooperación entre lo público y lo privado, entre las entidades y los actores del destino,
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, también se ha reunido con el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, con quien ha hablado de la posibilidad de extender el modelo de destinos turísticos inteligentes a otros destinos de la isla, dados los beneficios y la mejora de competitividad que conlleva su adopción.
Para el presidente de SEGITTUR, el hecho de que cada vez mas destinos internacionales se sumen a la metodología española de destino turístico inteligente contribuye a consolidar el modelo, que cada vez es más referenciado, dada su aportación a la mejora de la competitividad y la gestión de los destinos turísticos.
Los técnicos de SEGITTUR una vez conocido el destino llevarán a cabo un análisis de toda la información del municipio relacionada con los cinco ejes que conforman la metodología, y continuarán con una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas, ya que es un proyecto transversal.
Una vez finalizado este análisis se elaborará el informe diagnóstico y el plan de acción, que en base al resultado obtenido propondrá una serie de actuaciones que contribuyan a la conversión de Cayo Largo en destino turístico inteligente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias