Menú de navegación
III Premio de Turismo Responsable, WTM Latin America
EXPRESO - 21.11.2022
WTM Latin America ha anunciado la apertura de inscripciones al premio que reconoce las iniciativas más inspiradoras en turismo responsable en la región iberoamericana.
De este modo, empresas de todos los tamaños y sectores de actividad y destinos turísticos tienen hasta fin de año de 2022 para postularse a la tercera edición del premio que sigue con el objetivo de inspirar al mercado con el ejemplo y, en consecuencia, provocar cambios positivos en la industria de viajes y turismo.
Para Thais Del Ben, gerente de Marketing y Comunicación de WTM Latin America, ‘la responsabilidad por los impactos de la actividad turística es un tema muy trabajado por WTM Latin America. Entendemos que todo el sector necesita ser parte de este diálogo y de la búsqueda de caminos y soluciones alternativas para transformar los destinos en lugares mejores’.
Seminarios y premios tienen como objetivo alertar a los agentes de viajes, turoperadores y a toda la cadena a repensar procesos para aunar esfuerzos en el combate a los desafíos que impactan el medio ambiente y la actividad turística a nivel global, transformando los esfuerzos individuales en vehículos para el desarrollo sostenible.
La tercera edición de este Premio de Turismo Responsable se divide en seis categorías que abordan temas fundamentales para el avance de la actividad turística de manera responsable. Comenzando por las iniciativas relacionadas con el cambio climático, tema clave ante el desafío que su agravamiento acarrea para la vida en el planeta y que requiere de la unión de diversos eslabones para avanzar con eficacia.
Para entender cómo la actividad promueve el consumo local, la tercera edición del Premio de Turismo Responsable introduce una nueva categoría que destacará los modelos de compra de artesanías, alimentos y otros artículos en los destinos turísticos.
Como novedad de cara a 2023 se indica la celebración de iniciativas que generen conexiones significativas entre el lugar visitado, el anfitrión y el turista, y resulten en fidelización y recomendación a sus amigos y familiares.
Los trabajos presentados al Premio serán juzgados por 18 profesionales de renombre en diferentes áreas y provenientes de distintos países iberoamericanos.
Las seis categorías que reciben inscripciones para la tercera edición del premio son:
1) Mejores soluciones para la gestión de residuos plásticos;
2) Mejores conexiones significativas;
3) Mejores modelos de compras locales, artesanía y alimentación;
4) Abordaje del cambio climático;
5) Mejores soluciones para promover la diversidad y la inclusión; y
6) Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza. Los requisitos para cada tema, así como los ganadores de la edición 2022 están disponibles en sitio web.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido