Menú de navegación
FiturNext: más de 250 iniciativas de turismo regenerativo
EXPRESO - 20.10.2022
FiturNext, el Observatorio de FITUR que promueve buenas prácticas turísticas sostenibles, cierra la convocatoria de búsqueda de iniciativas para el Reto 2023.
En esta edición está dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la regeneración del medio natural.
Más de 250 iniciativas han sido analizadas por el Observatorio y de ellas 9 quedarán finalistas y 3 se convertirán en las ganadoras de esta próxima edición que se celebrará entre los días 18 y 22 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
Tres temáticas para abordar el turismo regenerativo
La sostenibilidad y el respeto por el destino son algunos de los focos principales del turismo regenerativo que tiene como objetivo, entre otros, dejar el lugar donde se desarrolla la actividad mejor de lo que estaba.
Todo ello llevado a cabo con la participación activa de residentes y visitantes. Durante el avance de la investigación, se han definido algunas de las temáticas que engloban los servicios y valores de los proyectos analizados:
● Regeneración del territorio: Destinos que impactan de forma positiva en el medio natural a través de la colaboración con los residentes.
● Recogida de residuos: La comunidad local y los visitantes contribuyen a mejorar el medio ambiente mientras realizan actividades deportivas y de reutilización de los materiales recogidos.
● Recuperación de la naturaleza: Agentes turísticos que ayudan a la restauración de manglares, dunas y arrecifes de coral como parte de su apuesta por el impacto positivo.
Alrededor de 1.000 iniciativas analizadas a lo largo de FiturNext
Esta es la cuarta edición del Observatorio, que ya cuenta con un gran recorrido y reconocimiento en la industria del turismo responsable. FiturNext ha analizado durante estos últimos años alrededor de 1.000 iniciativas que abordan buenas prácticas sostenibles en sus destinos.
Además, Ideas for Change, coordinadores del Observatorio, y FITUR, han organizado una serie de webinars sobre ediciones pasadas y futuras centradas en el turismo regenerativo, que han acogido numerosos expertos y panelistas del sector sobre inclusión de género, accesibilidad y sostenibilidad.
De cara al mes de noviembre, el equipo realizará una nueva sesión online que continuará poniendo el foco en el turismo como vector de cambio positivo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos