Menú de navegación
Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo CEOE
EXPRESO - 25.01.2021
Su nombramiento se suma al de Inmaculada Benito, nueva directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, y al de José Luis Yzuel como vicepresidente del Consejo de Turismo de la Confederación.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal, ha sido nombrado presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.
Su nombramiento tuvo lugar el pasado 18 de enero durante la reunión ordinaria celebrada por los órganos de gobierno de CEOE.
La patronal empresarial anuncia este nombramiento como un paso para reforzar el área de Turismo de CEOE, junto al nombramiento de Inmaculada Benito como nueva directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, y al de José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, como vicepresidente del Consejo de Turismo de CEOE.
Desde CEHAT se destaca que los nuevos nombramientos ponen de manifiesto que la hostelería ocupa un lugar predominante en las políticas de la CEOE, dándole a través de este hito una mayor relevancia a la actividad.
Jorge Marichal destaca la importancia de la unión de todas las asociaciones y empresas, que es ‘fundamental para salir adelante y sobreponerse a estos meses de pandemia’.
Tras su nombramiento, el presidente de CEHAT subraya que ‘CEOE es el punto de encuentro de todas las patronales del sector turístico español y donde están ubicadas, no solo las de hostelería, sino también las del transporte, intermediación, aerolíneas, vehículos de alquiler, etc. Por ello, para nosotros es un honor que se haya elegido a los hoteleros para presidir esta comisión. Tenéis mi más firme compromiso para intentar defender los intereses de todos nuestros sectores y para hablar con una voz única ante el Gobierno, pues a nadie se le escapa que la CEOE es el interlocutor legítimo para ello’.
En palabras de CEOE, ‘estos cambios refuerzan la defensa de los intereses empresariales y la interlocución de las empresas con la Administración en estos ámbitos” y suponen “un paso más en el diseño de una estructura representativa en el ámbito del turismo que combina la presencia de las principales actividades presentes en el sector y la interlocución de todo el abanico de empresas, desde las más pequeñas a las grandes corporaciones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026