Menú de navegación
Congreso internacional Rutas de Peregrinación, impulsoras del Turismo
EXPRESO - 01.12.2020
La Orden del Camino de Santiago promueve los días 5, 6 y 7 de diciembre, en Santiago de Compostela, el primer Congreso Internacional sobre ‘Las Rutas de Peregrinación como impulsoras del Turismo Global’.
La iniciativa cuenta con el apoyo principal de la Agencia de Turismo de Galicia a través de la línea de incentivos al sector MICE y del Instituto Nacional para la Promoción Turística de Argentina, INPROTUR.
Este congreso fue presentado en el Hotel Oca Puerta del Camino con la presencia de Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, Alejandro Rubín, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino, y Jesús Ares, coordinador de la acción y presidente de la Asociación de Turoperadores de Receptivo de Galicia, ATREGA.
Nava Castro destacó el papel de esta iniciativa, que contribuirá a amplificar la repercusión en Iberoamérica de la ‘puesta de largo que Galicia vivirá con la apertura de la Puerta Santa el próximo día 31 de diciembre’.
Al mismo tiempo agradeció el trabajo de la Orden y manifestó que ‘Galicia es un destino seguro y está preparado para organizar este tipo de congresos’, adaptados a la coyuntura epidemiológica actual.
Este congreso se desarrollará en formato híbrido desde el mismo hotel Puerta del Camino, combinando la asistencia presencial con un aforo limitado a un máximo de 50 personas y la proyección en streaming a nivel internacional, ya que la Orden cuenta con miembros en 34 países del Mundo, y será retransmitida en directo por la Plataforma de radiotelevisión Diámetro.
El programa contempla la participación de ponentes procedentes de 21 países de Europa y América, que abordarán los retos actuales que afronta tanto el Año Santo Xacobeo, como otros puntos de peregrinación de referencia internacional, tales como son Tierra Santa, Lourdes, Fátima o la propia Roma, es decir los principales destinos en el ámbito del cristianismo.
También se abordarán experiencias de desarrollo del turismo religioso, como será el caso de Argentina, y las oportunidades de comercialización turística que surgen en este segmento, así como buenas prácticas llevadas a cabo en rutas impulsadas en diversos países de América Latina. La cooperación para el desarrollo turístico será un tema sobre el que debatirán destacados líderes turísticos internacionales.
Pero, además del programa académico, este congreso ofrece a los participantes la posibilidad de conocer enclaves de Galicia por los que transcurren diferentes itinerarios del Camino de Santiago, con experiencias muy singulares y degustación de gastronomía local.
Estas localizaciones serán en Santiago de Compostela, Melide donde la Orden dispone del Bosque de los Peregrinos y al casco histórico de Noia para conocer el Proyecto Noia-Portus-Apostoli. También se prevén alternativas culturales y de ocio para aquellos que se desplazarán hasta Compostela, cumpliendo un riguroso protocolo sanitario.
Entre las acciones singulares de este encuentro internacional, la asociación de ‘Alfombristas de Santiago’ elaborará en directo una alfombra floral dedicada al propio congreso, tras el convenio de colaboración firmado por la Orden y esta asociación.
La inscripción puede realizarse a través de la web de la Orden del Camino de Santiago.
Además de Turismo de Galicia, el congreso Internacional sobre las ‘Rutas de Peregrinación como impulsoras del Turismo Global’ tiene como colaboradora a la Confederación de Organizaciones de Turismo de América Latina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla