Menú de navegación
Abel Matutes prevé cierta recuperación para Semana Santa
EXPRESO - 27.11.2020
La segunda jornada del Tourism Innovation Global Summit arrancó en Sevilla con Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group y reconocido por la industria como el ‘Steve Jobs de la hotelería’.
En un debate que ha reunido a dos generaciones de hoteleros y a los analistas de primera línea del sector, Abel Matutes; Amancio López, presidente de Hotusa Group; Miguel Sanz, director general de Turespaña y Xavier Trías, socio consultoría tecnológica responsable Tourism & Hospitality de EY España, han profundizado en la necesidad de desarrollar la digitalización de la industria turística y reconstruir la confianza del cliente para poder activar la actividad a niveles anteriores a la crisis de la Covid-19.
Abel Matutes ha compartido la afectación de la pandemia en sus negocios: ‘tuvimos que congelar parte de la actividad de la empresa. Hemos atravesado por un momento en el que cualquier persona que trabajase y tuviese que dejar de hacerlo, era casi una derrota personal. Ahora tenemos que volver a la normalidad, y no solo a través de la reapertura de comercios, si no consiguiendo que todas las personas que tuvieron que paralizar su actividad laboral, vuelvan a recuperar sus puestos de trabajo’, ha afirmado.
El presidente de Palladium Hotel Group también ha arrojado luz a la situación actual: ‘siempre hay que intentar sacar el lado positivo de cualquier situación, la pandemia nos ha dotado de tiempo para pensar en proyectos más estratégicos y ahora estamos mucho más preparados que antes de cara a iniciar la reactivación. Prevemos cierta recuperación turística a partir de la próxima Semana Santa’.
Por su parte, Amancio López ha querido lanzar un S.O.S sobre la urgente recuperación de la industria: ‘tenemos que volver a la actividad. De lo contrario, las consecuencias pueden ser muy graves’.
El presidente de Hotusa Group ha querido poner en valor el potencial de la industria turística española: ‘España cuenta con uno de los sectores turísticos más competitivos a nivel mundial, resultado del tejido empresarial que se diversifica y crece internacionalmente. Disponemos de una industria muy avanzada y de vanguardia, especialmente en los sectores de transporte, distribución y hotelero’.
El directivo también ha subrayado la necesidad de protocolos comunes definidos por parte de la Unión Europea.
Asimismo, Amancio López ha destacado la importancia en empresas familiares del equilibrio y la aportación de las tres generaciones que puedan coincidir en el negocio. En este sentido, ha remarcado los valores y la filosofía que imprimen la primera generación, el rigor en la gestión por parte de la segunda, y la innovación y digitalización de la última.
‘El ingreso turístico del mes de abril en España fue 0 euros’, ha comenzado Miguel Sanz, director general de Turespaña, quien además ha hablado de los atributos del turismo nacional: ‘la seguridad es uno de los grandes atributos del turismo en España. Es necesario volver a generar esa confianza y asegurar que el sector público va a apoyar la supervivencia del sector turístico’.
Xavier Trias ha finalizado la sesión en TIS abordando la gestión de EY para confrontar la Covid-19, viéndose obligada a ser la primera empresa en España en adoptar el teletrabajo al inicio de la pandemia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia