Menú de navegación
I evento global de StartUpCities en Málaga
EXPRESO - 24.11.2020
Málaga organiza la cumbre global de la iniciativa ‘StartupCities’, este 25 de noviembre, en formato virtual, junto a once ciudades europeas de diez países , que destacan por su innovación y su compromiso en la promoción de ecosistemas dinámicos de emprendimiento.
Málaga ganó la candidatura para ser la sede oficial de este evento en 2020 que, finalmente y debido a la pandemia, no se podrá celebrar presencialmente y se ha reconvertido a formato online. No obstante, está previsto que la cumbre del año 2021 se celebre en Málaga de forma presencial, habiendo fijado la organización como fecha el 24 de noviembre de 2021.
Esta cumbre es de ámbito internacional y nace con el objetivo de celebrarse anualmente en un continente distinto. Congregará a ciudades y ecosistemas de emprendimiento para mostrar y compartir soluciones innovadoras. Además, servirá de lanzamiento formal del área de innovación europea, European Innovation Area #EiA, que es la nueva apuesta de la Comisión para potenciar la innovación en todos los rincones, ciudades y pueblos de Europa.
Entre la programación, cabe destacar una mesa de alcaldes que estará liderada por Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. Durante esta mesa se presentarán propuestas e iniciativas ante la comisaria europea, Mariya Gabriel, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.
De esta forma, la ciudad de Málaga demuestra una vez más su liderazgo en sectores económicos con amplia potencialidad, así como la importancia del dinamismo de nuestro sector productivo y de emprendedores.
La organización de esta cumbre global por parte del Ayuntamiento se lleva a cabo a través del área de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, concretamente a cargo de Promálaga.
Cabe mencionar que la secretaría técnica de este evento corresponde a FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) que, a través de su novedoso producto FYCMA On, pondrá todos los medios tecnológicos y humanos que posibiliten celebrar un evento totalmente online con conexiones simultáneas desde más de 11 ciudades y participación interactiva desde todos los continentes a través de las salas de networking y market rooms que han diseñado para este evento, accesible en una web creada específicamente.
Los principales temas sobre los que se tratará durante las distintas sesiones de la jornada serán los siguientes: mujeres, jóvenes, innovación y mercados.
De las conclusiones de los distintos paneles y mesas redondas de estas sesiones, se pondrá en marcha un Plan de Acción para el año 2021, en el cual la cuidad de Málaga tendrá un papel muy relevante.
Así, el próximo año y en el marco de la cumbre presencial del Global StartupCities Summit que se celebrará en Málaga, se dará cumplimiento de los avances de este plan y se mostrarán los trabajos realizados por las ciudades participantes.
Encuentros empresariales
Por otra parte, y para favorecer la internacionalización de las empresas y la cooperación entre Colonia y Málaga, se organizarán reuniones bilaterales de empresas, para que puedan expandir sus mercados y crear relaciones empresariales con otras de su sector ubicados en otros mercados.
Éste es uno de los objetivos principales de esta red, conectar los ecosistemas y a las empresas y emprendedores de manera que puedan aprovechar el potencial del mercado único europeo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad