Menú de navegación
Sostenibilidad y tecnología, ejes del Congreso 2020 de OPC España
EXPRESO - 29.01.2020
El pabellón de Galicia en la pasada Fitur acogió la presentación del 32 Congreso Nacional de OPC España, del 20 y 22 de febrero.
Sostenibilidad, seguridad, tecnología, territorio y emoción son algunos de los puntos que se tratarán en la cita, que reunirá a profesionales del sector de eventos en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz y la de OPC Galicia, Ana Trevisani, asistieron a la presentación del Congreso y de la marca Galicia MICE, que agrupa a las principales empresas gallegas del sector.
También estuvieron presentes en el acto el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal y representantes del sector turístico y de eventos gallego y nacional.
La presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani apuntó a que al Congreso de OPC España vendrán ‘ponentes de talla mundial que removerán conciencias’, como fórmula para el avance del sector MICE.
‘El Congreso Nacional es el congreso de congresos’, dijo, ‘y es posible gracias al trabajo conjunto de distintas administraciones y a la sinergia entre muchas empresas gallegas’.
Destacó la gran unión del sector en la Comunidad, bajo el paraguas de la marca Galicia MICE: ‘nuestra tierra ofrece profesionales serios, fieles, eficaces y muy trabajadores pero, además, ofrece ese plus que todo organizador desea: sensaciones y experiencias’.
Por su parte, Matilde Almandoz apuntó que al Congreso asistirán representantes de todos los apartados del sector MICE: OPCs, DMCs, palacios de congresos, hoteles, espacios singulares, empresas audiovisuales y de oferta complementaria y destinos.
La presidenta de OPC España destacó la calidad del programa diseñado, con ‘algunos de los mejores expertos del sector. Contaremos con el médico y motivador Mario Alonso Puig; con los presidentes europeos de la federación AC Forum y de la asociación de empresas de branding 27 names, con CEOs de empresas de referencia; con expertos en gestión de destino; y con profesionales que impartirán talleres prácticos'.
Mientras, la directora de Turismo de Galicia habló del turismo de congresos como 'una gran oportunidad para la Comunidad', puesto que 'cuenta con un alto valor añadido, permite desestacionalizar y ofrece la oportunidad de fidelizar a los clientes'.
Nava Castro anunció que tras el Congreso de OPC España la Xunta presentará un 'estudio específico sobre el sector, para conocer el impacto real del turismo de congresos en Galicia. En Galicia tenéis un sitio para celebrar vuestros congresos, con todos los equipamientos posibles y en el que encontraréis siempre nuestra hospitalidad'.
Convocatoria pionera
El Palacio de Congresos de Galicia, en Santiago de Compostela, acogerá el grueso del Congreso, con ponencias centradas en la sostenibilidad de los eventos, la adaptación a nuevos avances tecnológicos, la seguridad en las reuniones o la consolidación de destinos.
La convocatoria gallega será pionera en varios frentes. Por vez primera en las 32 ediciones del Congreso de OPC España, se realizará una medición de la huella de carbono del evento.
Se trata de una iniciativa que pretende servir de ejemplo para próximas convocatorias, dado que la sostenibilidad es uno de los retos más importantes del sector MICE en el futuro inmediato. En paralelo al programa científico de la reunión se llevarán a cabo visitas a diversos atractivos turísticos como el Camino de Santiago, la ciudad vieja de La Coruña o la Ciudad de la Cultura, y se mostrará a los asistentes la creatividad de los nuevos cocineros gallegos.
Foro MICE
De forma previa, el recinto de Palexco, en La Coruña, acogerá el jueves 20 por la mañana la reunión del Foro MICE, un ágora de debate que reúne a OPC España con otras asociaciones que representan a empresas de venues, azafatas, tecnología o turismo de incentivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía