Menú de navegación
Guatemala, sede de la XLI Reunión Portuaria de Centroamérica
EXPRESO - 27.02.2019
Guatemala va a recibir, del 26 y el 30 de agosto de 2019, la XLI Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano, REPICA, con el objetivo de explorar experiencias en materia de innovación, tendencias y facilitación de comercio internacional por la vía marítima.
El objetivo, según explicó la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala en un comunicado, es intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer los lazos institucional y contribuir ‘al proceso de integración de la región la puesta en marcha de planes de innovación y modernización’.
En este sentido, la entidad nacional se mostró muy orgullosa de poder atender ‘a tan distinguida comunidad portuaria’ y dar la bienvenida a los participantes, quienes podrán ‘retroalimentarse con ponencias y paneles por parte de expertos’.
Paralelamente, habrá oportunidades de negocio con empresas y entidades con una ‘agenda social apropiada’ en la que ‘se apreciará la singularidad de la cultura guatemalteca’.
Además, tratarán otros temas como la integración económica y facilitación del comercio marítimo, equidad de género como componente de responsabilidad social en el desarrollo portuario, impacto del cambio climático en la gestión portuaria, fortalecimiento del capital humano, las oportunidades y limitaciones en el transporte de corta distancia o gestión integral de riesgos.
Este evento, que reúne a empresarios y autoridades portuarias de Centroamérica y República Dominicana, estará organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo, la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala, la Empresa Portuaria Quetzal, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás Castilla y la Terminal Ferroviaria Puerto Barrios.
La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo es un organismo especializado que forma parte de la institucionalidad del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, con carácter ‘permanente’, cuyo objetivo es atender asuntos relativos al desarrollo marítimo y portuario en la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona