Menú de navegación
El Xacobeo 2021, el gran protagonista en el Congreso de Fairway
EXPRESO - 10.02.2019
Fairway calienta motores este domingo 10 de febrero con una jornada de puertas abiertas
Fairway calienta motores este domingo 10 de febrero con una jornada de puertas abiertas. Son lunes y el martes los días en los que instituciones, asociaciones, fuerzas de seguridad y expertos en turismo pondrán encima de la mesa su opinión y experiencia.
El espacio congresual de este evento especializando en el Camino de Santiago comienza con la conferencia coloquio ‘El Camino de Santiago como viaje experiencial’.
Participan en este bloque profesionales de reconocido prestigio como Helena Perelló, de Atrápalo; David Mora, de Emoturismo; José Cantero, experto en marketing experiencial; y Antonio Armesto; de Experiencias del Destino, quienes ofrecerán claves para trascender a un mero desplazamiento o el conocimiento de un lugar distinto y convertirlo en toda una experiencia.
A continuación, se citarán Marta Lois, concejal de Turismo en Santiago; Enrique Saiz, director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León; Ernesto Gómez, director de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago; Manuel Mirás, representante de la Fegamp en el Comité Organizador del Xacobeo 2021; Paulo Ramalho, concejal de Relaciones Internacionales de Maia; y Juan Guerrero, vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
El objetivo es acometer un debate profundo sobre el Xacobeo 2021, proyecto clave para Galicia que será epicentro de muchas de las inversiones y políticas vinculadas a turismo y cultura en los próximos meses.
Presentará el debate Cecilia Pereira, comisaria del Xacobeo 21, encargada de hablar en primera persona de los pasos que dará el gobierno autonómico para consolidar un año que se pronostica récord con respecto a la llegada de peregrinos a Compostela.
Cerrará la primera jornada la mesa de debate ‘El Camino de Santiago, un camino seguro’. Presentada por Santiago Villanueva, director xeral de Emerxencias e Interior, participarán en la misma José Manuel Flores, director gerente de Urxencias Sanitarias de Galicia 061; Fernando Pico, comisario jefe de la Policía Autonómica de Galicia; Javier López, capitán de la Guardia Civil en Galicia; José González, jefe de Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de Santiago; Diana Parente, inspectora de la Policía Local de Santiago; y Luis Gutiérrez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
El martes, Fairway pone el acento en su primera conferencia en el ‘Camino especializado’ o cómo los peregrinos pueden disfrutar de las vías jacobeas basando su viaje en sus preferencias personales. Así, conoceremos más detalles sobre El Cavino, proyecto de enoturismo en el Camino de Santiago que firma Enrique López.
También sobre la peregrinación náutica por el Cantábrico, de la mano de Sail the Way y Jesús González Aller-Lacalle. Raquel Freiría, de Apaca, Asociación Protectora de Animais do Camiño, hablará del rescate de perros abandonados en las vías jacobeas, así como de la credencial canina.
Para los caminantes que buscan una vivencia más espiritual, cobrando consciencia de uno mismo y su entorno, Manu Mariño nos dará las claves sobre mindfulness y el Camino de Santiago.
Fairway también pondrá el foco en el alojamiento en el Camino con el fin de arrojar luz sobre las normativas vigentes y tratar sobre las controversias que provocan algunas ofertas de hospedaje.
Para ello se cuenta con Jorge Duarte, concejal de Espazos Cidadáns del Concello de Santiago; Iván Meléndez, jefe de área de Innovación Turística de Turismo de Galicia; Alfonso Martínez, miembro del Consello Executivo del Clúster de Turismo de Galicia; Rafael Sánchez, gerente de la Red de Albergues Públicos del Camino de Santiago en Galicia; Enrique Valentín, presidente de la Red de Albergues Privados del Camino; Borja Rodríguez, presidente de la Asociación Galega de Albergues Privados (AGALBER); Miguel Pérez, presidente de la Asociación de Albergue de Donativo de Castilla y León; y Dulcinea Aguín, presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (AVITURGA).
Por último, cerrando el espacio congresual, tendrá lugar la conferencia ‘Rutas y caminos’. Cristina Alonso, de O Camiño dos Faros; Concha Allut, representando a Portus Apostoli en la Ría de Muros-Noia; y Carlos da Barreira, del Camiño Miñoto Ribeiro, hablarán sobre cómo desarrollar y poner en valor otras vías de interés, mientras que Jorge Daries nos desvelará el concepto de ‘rutas escénicas’, aquellas que en sí mismas se convierten en objeto del viaje.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Del 21 al 24 de julio, I Bienal Burgos Capital del Vino
-
Palladium impulsa un programa formativo pionero en turismo
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin