Menú de navegación
Manta recibirá la I Convención de Turismo en Ecuador
EXPRESO - 09.07.2018
El ministro ecuatoriano Ponce de León ha destacado que el turismo tiene una gran virtud, que ‘une a todos’, para sumar sinergias y así convertirse en los protagonistas del cambio de la historia
El ministro ecuatoriano Ponce de León ha destacado que el turismo tiene una gran virtud, que ‘une a todos’, para sumar sinergias y así convertirse en los protagonistas del cambio de la historia.
Así, la Convención Nacional de Turismo Discover EC 2018, va a significar el punto de encuentro para la promoción, aprendizaje e intercambio de criterios sobre la actividad turística y una gran vitrina para la promoción turística del Ecuador.
Esta Convención tendrá lugar en Ecuador entre los días 15 al 18 de noviembre de 2018, en la Terminal Portuaria de Manta, provincia de Manabí, con costas al Océano Pacífico.
El ministro ecuatoriano de Turismo ha destacado que esta cita está encaminada a fortalecer la integración y articulación del sector turístico del país, como un aporte de la empresa privada y profesionales de turismo.
Esta industria tiene una gran virtud porque une a todos, con el objetivo de poder sumar sinergias y así convertirse en los protagonistas del cambio de la historia del país.
El evento busca, además, fomentar y reactivar el turismo en esta provincia, mediante el fortalecimiento de los conocimientos sobre las nuevas tendencias turísticas en el mundo, y cuenta con el aval del Ministerio de Turismo de Ecuador y el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras, Gobiernos Autónomos Descentralizados, hoteleros, entre otros.
Mientras, Lissette Vélez, directora de Discover EC, dijo que la Convención Nacional está diseñada para intercambiar experiencias y conocimientos para que todos hablen del turismo como una herramienta clave para el desarrollo.
‘Es un evento de actualización de conocimientos y gestiones en destinos turísticos que serán dictadas por calificados expositores nacionales y extranjeros. (...) Se conocerán los modelos de gestión de rutas turísticas exitosas tales como la Ruta de la tequila, en México; la Ruta del Vino, en Chile; la Ruta del Tango, en Argentina; Rutas gastronómicas y feria Misturas en Perú, entre otras’, ha apuntado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar