Menú de navegación
Comenzó la cuenta atrás para Fiexpo Latinoamerica 2018
EXPRESO - 01.04.2018
Fiexpo Latinoamerica 2018, la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, se va a celebrar del 4 al 6 de junio de 2018, en Santiago de Chile
Fiexpo Latinoamerica 2018, la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, se va a celebrar del 4 al 6 de junio de 2018, en Santiago de Chile.
De este modo se inició la cuenta atrás para el inicio del encuentro anual de la mayor plataforma que impulsa los destinos de Latinoamérica como sedes y organizadores de ferias, exposiciones, convenciones, congresos, reuniones de negocios y viajes de incentivo.
La próxima edición del evento será su décimo primera cita y es Santiago de Chile la ciudad anfitriona que volverá a lucirse por su magnífico escenario y su rica actividad comercial, cultural y gastronómica.
Novedades
Entre las novedades de esta edición están el ‘Taller y Visita Técnica’ a la ciudad de Concepción, un espacio para jóvenes profesionales llamado ‘Next generation summit by FIEXPO’ y el ‘Proyecto Iceberg by JMIC & FIEXPO Latinoamérica’.
Workshop & Technical Visit en Concepción, 1 al 3 de junio
Del viernes 1 al domingo 3 de junio se realizará el primer ‘Taller y Visita Técnica’ en la ciudad de Concepción.
En respuesta al gran interés de los compradores por explorar nuevas oportunidades, este año FIEXPO suma un taller con visita técnica a Concepción, capital de la Región del Bío Bío, uno de los centros financieros, comerciales y de servicios más importantes del país y metrópolis universitaria por excelencia.
El encuentro consistirá en una presentación del destino y recorridas por esa ciudad que ofrece muchísimas y atractivas opciones para eventos internacionales.
Para los directores de FIEXPO, Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, este nuevo proyecto es el resultado natural del crecimiento de la feria, así como del trabajo y visión de las instituciones chilenas.
Next generation summit by FIEXPO, 4 de junio
Por primera vez FIEXPO tendrá un espacio orientado a potenciar las habilidades de la próxima generación de profesionales del sector MICE y a mostrarles de manera práctica las gestiones y últimas tendencias en el área.
La oportunidad del NGS será para 25 profesionales menores de 30 años y que tengan de uno a tres años de experiencia.
Para postularse, los interesados deben estar trabajando para empresas miembros de ICCA, ser expositores en FIEXPO o ser ejecutivos de asociaciones profesionales. De esta manera, FIEXPO crea este espacio para que jóvenes profesionales del sector compartan experiencias y aprendan de los principales referentes de la industria de reuniones.
Proyecto Iceberg by JMIC & FIEXPO Latinoamérica
Iceberg es un proyecto creado por JMIC (Joint Meetings Industry Council) –organización que representa los intereses de 16 asociaciones de la industria– para el conocimiento y análisis de la industria de reuniones y que trabaja en el llamado ‘Programa de Casos de Estudio’.
Esta investigación académica sobre los resultados de los efectos que tienen los eventos empresariales y profesionales brindará importantes datos sobre el impacto en el desarrollo económico tanto a las autoridades como a todos los involucrados en el sector.
Será una excelente oportunidad de cuantificar en detalle el retorno que deja un congreso al destino que lo recibe.
Una vez reunida esa valiosa información, la Universidad Técnica de Sydney, Australia se encargará de analizar los datos junto a un panel de referentes de la industria.
Como representante para llevar adelante el programa en América Latina, JMIC nombró a FIEXPO que, junto con COCAL (miembro de JMIC), difunde y promociona el proyecto. El trabajo premiado será presentado en el 5º Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones.
Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, 4 de junio
La quinta edición del foro es uno de los puntos fuertes de la intensa agenda de FIEXPO. Su finalidad: brindar un espacio de intercambio donde las máximas autoridades de cada país, junto a presidentes de Oficinas de Convenciones, secretarios de Turismo y profesionales de renombre internacional puedan debatir e intercambiar ideas sobre los temas propuestos, contribuyendo así al crecimiento de la industria en el continente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros