Menú de navegación
El Congreso de Hoteleros españoles se reunirá en Málaga
EXPRESO - 25.02.2018
Medio millar de hoteleros se darán cita el próximo mes de mayo en el Congreso de Hoteleros Españoles, la cita bienal más importante de la industria, que este año se desarrollará en la Costa del Sol
Medio millar de hoteleros se darán cita el próximo mes de mayo en el Congreso de Hoteleros Españoles, la cita bienal más importante de la industria, que este año se desarrollará en la Costa del Sol.
Durante tres jornadas, del 30 de mayo al 1 de junio, el encuentro servirá de punto de encuentro para abordar los retos del sector en un contexto de recuperación económica y desarrollo de modelos digitales en el que convergen oportunidades y desafíos.
Los organizadores son optimistas respecto a la acogida que está teniendo esta nueva edición del Congreso y apuntan al momento decisivo para el sector junto al atractivo de Málaga como sede del encuentro.
Como ha explicado Juan Molas, presidente de CEHAT, el Congreso se desarrollará en un momento agridulce para la industria hotelera, en el que convergen una reciente recuperación del consumo doméstico y un excelente comportamiento de casi todos los grandes mercados emisores con amenazas importantes para el sector ‘como los crecientes problemas de convivencia surgidos de la mal llamada economía colaborativa que tienen un efecto adverso en la industria. Sin olvidar la pérdida de competitividad que aporta la implantación de las controvertidas nuevas tasas turísticas’.
Por su parte, Luis Callejón, presidente de AEHCOS, ha comentado que ‘desde AEHCOS nos sentimos especialmente orgullosos de poder acoger en Málaga estas jornadas hoteleras nacionales. Sin lugar a dudas la capital malagueña representa el marco idóneo para profundizar en el entorno turístico actual y encontrar las respuestas que impulsen nuestra oferta turística y la conviertan en abanderado de calidad a nivel internacional’.
En este sentido el Congreso de Hoteleros Españoles, que arrancará el 30 de mayo con un cóctel de bienvenida en el Castillo de Gibralfaro, convertirá a la ciudad de Málaga en el punto de encuentro del debate hotelero.
El objetivo fundamental del Congreso es debatir los retos del sector y las posibles soluciones a los principales problemas a los que se enfrenta, así como tratar de aportar nuevas ideas a implantar en cada negocio y dar respuesta a incógnitas que permitan avanzar hacia un futuro próspero para el sector hotelero.
Además, el Congreso intentará transmitir a la opinión pública la realidad económica y social del turismo, de forma que se consolide y confirme la importancia de este sector en nuestro país. Para ello, los congresistas se reunirán en mesas redondas, conferencias y charlas que contarán con la presencia de importantes personalidades, tanto del sector turístico como de las finanzas y nuevas tecnologías.
Toda la información e inscripciones se pueden hacer a través de la web del Congreso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona