Menú de navegación
Buenos Aires recibirá el VIII Congreso de la Lengua Española
EXPRESO - 23.09.2017
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva y el presidente de la Academia Argentina de las Letras, José Luis Moure, presentaron en Buenos Aires el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar en Córdoba, Argentina, en el mes de marzo de 2019.
En la presentación se ha dado a conocer el lema del Congreso y se avanzarán algunos aspectos del programa y contenidos académicos de esta cita internacional que reunirá a expertos en lengua española y en cultura hispánica procedentes de todos los países hispanohablantes.
Los Reyes de España y el presidente argentino inaugurarán, con toda probabilidad, el VIII Congreso el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Córdoba.
Los debates continuarán hasta el 30 de marzo en el nuevo centro de convenciones y otros lugares de la ciudad, la segunda más importante del país, con 3,3 millones de habitantes. Ubicada en el centro geográfico de Argentina, Córdoba goza de una arraigada tradición cultural y educativa y cuenta con la universidad más antigua de la nación, fundada en 1613.
Esta será la segunda ocasión en la que Argentina acoge una cumbre panhispánica de este tipo, ya que en 2004 la ciudad de Rosario fue sede del III Congreso Internacional de la Lengua Española. Los demás Congresos se han celebrado en Zacatecas (México, 1997), Valladolid (España, 2001), Cartagena de Indias (Colombia, 2007), Valparaíso (Chile, 2010), Ciudad de Panamá (2013) y San Juan (Puerto Rico, 2016).
Promueven los Congresos el Instituto Cervantes ‒que desempeña la Secretaría general, así como la Secretaría permanente entre congresos‒; la Real Academia Española ‒responsable junto con la ASALE del programa científico‒, y el país anfitrión, en este caso Argentina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro