Menú de navegación
I Encuentro de la Aviación de la Lusofonía
EXPRESO - 28.08.2017
Van a ser tres días de reuniones al más alto nivel del sector de la aeronáutica, con participantes llegados hasta la isla de Porto Santo procedentes de un total de nueve países de expresión en portugués
Van a ser tres días de reuniones al más alto nivel del sector de la aeronáutica, con participantes llegados hasta la isla de Porto Santo procedentes de un total de nueve países de expresión en portugués. Las fechas ya están cerradas, se celebrará del 12 al 15 de octubre de 2017.
Al evento están invitadas personalidades de la industria, que difundirán su conocimiento con los participantes en el evento, contribuyendo a su enriquecimiento en la temática.
Fuentes de la organización señalan que ya se cuenta con el apoyo y la producción de NewsAvia, junto con la Comisión Empresarial de la Comunidad de los Países de Expresión Portuguesa y la Start-Up Madeira.
Este evento está producido y coorganizado por diversas entidades conectadas a la industria del turismo y aviación.
Así, LusoAvia va a reunir las más importantes organizaciones públicas y privadas del sector de la aviación de la Lusofonía, cuya misión es fomentar la cooperación institucional y fortalecer las relaciones empresariales en el espacio de la CPLP.
Responsables por aeropuertos, autoridades civiles de aviación, diversas universidades, academias de aviación, personalidades y profesionales de aviación, embajadores, decisores políticos, constructores, prestadores de servicios, así como proveedores van a estar reunidos en un encuentro de trabajo y promoción multilateral.
Cabe destacarse que, por primera vez, representantes de las compañías civiles se reúnen para potenciar nuevas conexiones entre los países de la Lusofonía.
Entre los temas a analizar en este foro destacan la nueva movilidad y simplificación de las maniobras para pasajeros y carga, la formación aeronáutica y el capital humano, la gestión aeroportuaria, además de los nuevos desafíos que llegan, como la captación de de inversiones y la evolución de la seguridad aérea y la nueva legislación EASA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026