Menú de navegación
Se disparan las ofertas de trabajo en Turismo
EXPRESO - 13.07.2017
El talento se ha convertido en uno de los activos intangibles más valiosos para el desarrollo estratégico y competitivo de las empresas dedicadas al sector turístico y hostelero
El talento se ha convertido en uno de los activos intangibles más valiosos para el desarrollo estratégico y competitivo de las empresas dedicadas al sector turístico y hostelero.
Como un agente activo más en el sector, Turijobs presenta su estudio sobre la situación actual del empleo en Turismo en el segundo trimestre de 2017.
El aumento en empleabilidad se duplica. El informe muestra que el número de ofertas de empleo en Turismo y Hostelería registradas en el portal aumenta un 27% en el segundo trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior. Un incremento que se ha visto duplicado respecto al último trimestre, el cual registró un aumento del 15%.
Según el análisis, las áreas profesionales con más ofertas son Cocina (19,85%), Sala (19,20%), Recepción (14,38%), Atención al cliente (7,24%) y Agencia de viajes (5,55%).
Por otra parte, las provincias españolas con más ofertas de empleo registradas en este periodo son Barcelona (31,86%), Baleares (17,21%), Madrid (10,61%), Málaga (3,82%), Alicante (3,56%), Las Palmas (3,37%), y Santa Cruz de Tenerife (2,67%).
En este sentido, la oferta nacional se mantiene en líneas generales, aunque la oferta de empleo en el extranjero disminuye levemente.
Los profesionales de Turismo, más y mejor formados
Según los datos analizados en el portal, el número de profesionales del sector turístico registrados en Turijobs aumenta un 19% en el segundo trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el estudio, las áreas más demandadas por los profesionales del sector son Atención al Cliente (9,03%), Recepción (8,33%), Cocina (5,71%) y Aeropuerto (5,67%).
Respecto al perfil profesional de los candidatos, el 66,37% de los registrados posee estudios superiores, frente a un bajo porcentaje de profesionales sin ninguna titulación. Referente su movilidad geográfica, un 38,43% de los profesionales busca oportunidades de empleo internacionales.
La información presentada en el estudio ha sido elaborada con datos propios del portal Turijobs.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid