Comenzó la 43 edición de ABAV Expo Internacional de Turismo

EXPRESO - 25.09.2015

La espectacular exposición de colores, ritmos, cultura, gastronomía e imágenes tiene lugar en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, de la capital paulista, Brasil, hasta el próximo sábado, 26 de septiembre

ABAV_Expo_2015La espectacular exposición de colores, ritmos, cultura, gastronomía e imágenes tiene lugar en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, de la capital paulista, Brasil, hasta el próximo sábado, 26 de septiembre.

La feria brinda a los profesionales del sector la posibilidad de tomar contacto con los mejores atractivos turísticos naturales y culturales de Brasil y del mundo.
A su vez, en su programación también se contempla el 44º Encuentro Comercial Braztoa, el Abeta Summit y la Isla Corporativa - Encuentro de Negocios Abracorp.  
La 43 edición de ABAV Expo Internacional de Turismo comenzó tras los discursos de apertura en los que expusieron la principales autoridades del sector.
El presidente de la ABAV Nacional, Antonio Azevedo, fue el primero en saludar a los presentes y en su discurso puso especial énfasis en los tres pilares en los que se basa la feria: Negocios, Conocimiento y Relacionamiento.
‘Aquí tenemos una oportunidad especial para la superación de la crisis instalada en el país, por medio de nuestra unión, de la actualización de nuestra prestación de servicios a los pasajeros y de la recalificación continua’, afirmó Azevedo, para concluir que ‘este es el momento y el lugar para ello’.
Luego tomó la palabra el presidente de la FBHA, la Federación Brasileña de Hospedajes y Alimentación, Alexandre Sampaio, quien manifestó con certeza que la crisis será superada.
A continuación, el director de la Organización Mundial de Turismo, OMT, Márcio Fávilla, recordó que el ‘turismo es empleo, es renta, es sustentabilidad. No es una actividad trivial, sino un instrumento valioso para el desarrollo... por lo que representa en términos económicos y sociales, los gobiernos deben reconocer el valor del turismo’, concluyó.
En tanto, el ministro de Turismo de Brasil, Henrique Eduardo Alves, comenzó su discurso dando cuenta de una reunión con la presidenta Dilma Rousseff, en la que quedó claro  que el Ministerio de Turismo no puede perder su jerarquía. ‘Al contrario: tenemos que fortalecerlo’, enfatizó. Afirmó luego que la actividad turística está instalada en cada municipio brasileño y es la que más rápidamente genera empleos y rentas.
En la feria participan cerca de 3.500 marcas expositoras llegadas de 60 países, quienes trajeron a sus respectivos stands todas las novedades y las mejores tendencias del mercado, que marcarán la senda de crecimiento del sector en Brasil durante 2016.
Expreso. Sao Paulo. M.B

Comentarios