Menú de navegación
Florida recibirá La Cita 2015, una Feria poco tradicional
EXPRESO - 18.03.2015
En el pasado 2013, América Latina generó un récord de 21,5 millones de visitantes en llegadas a los Estados Unidos, más del 30% de todos los visitantes al país
En el pasado 2013, América Latina generó un récord de 21,5 millones de visitantes en llegadas a los Estados Unidos, más del 30% de todos los visitantes al país.
Las llegadas de América Latina son un 57% desde 2003. En América Latina, los países de América del Sur representan el área de especial crecimiento para la región, hasta alcanzar un 238% desde 2003.
El gasto en los Estados Unidos de todos los países latinoamericanos generó un récord de 52.400 millones de dólares gastados por los viajeros internacionales, lo que ha significado un aumento del 102% desde el año 2003.
En el horizonte de 2019 se ha pronosticado para los proyectos de viajes internacionales que las llegadas de América Latina pueden llegar a los 28,8 millones de visitantes, es decir, un 34% más con respecto de 2013.
México y América del Sur liderarán el crecimiento de las llegadas de esta región, aumentando en un 34% y un 25%, respectivamente, durante el período de cinco años.
América del Sur solo representa el 52% de las exportaciones de Estados Unidos en el sector de los servicios y la participación de todas las exportaciones de servicios de este país de México fue de 61%.
Estas cifras muestran que los Estados Unidos tiene una gran fuerza en el sector de los servicios.
La Cita 2015 va a celebrarse en Palm Beaches, Florida, Estados Unidos, del 2 al 4 de septiembre. Pero La Cita no es una feria tradicional en donde se camina por un pabellón con la esperanza de reunirse con sus clientes potenciales y darles a conocer los productos o servicios que uno vende.
Se trata de un evento de dos días con treinta y quince minutos de citas pre-programadas, desarrollada en las oficinas de los proveedores, que ya vienen equipados con muebles, conexión Wi-Fi gratuita y electricidad.
Los delegados latinoamericanos incluyen mayoristas y grandes agencias de viajes minoristas que manejan ocio, reuniones, incentivos y viajes corporativos.
También acuden medios de comunicación especializados, empresas de representación, personal de embajadas de los Estados Unidos, compañías aéreas, compañías de investigación y otros componentes de desarrollo empresarial.
‘La Cita ayuda a los compradores y a los vendedores a desarrollar relaciones sólidas y de negocios que se producen con gente de su confianza. Está diseñada para los responsables de empresas de viajes y turismo que toman decisiones clave en América Latina’, han detallado desde la organización del evento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife