Menú de navegación
ITB Berlín cuenta con la presencia de 186 países
EXPRESO - 04.03.2015
10
10.096 expositores de 186 países están presentes en la 49° edición de ITB Berlín, la feria internacional de turismo más grande del mundo, que se está celebrando del 4 al 8 de marzo.
Los organizadores anunciaron que los 26 pabellones se han ocupado al completo, y que dos terceras partes de los expositores son extranjeros, lo que dará la oportunidad a los más de 100.000 visitantes que se esperan de conocer la oferta turística de todo el mundo.
Mongolia destaca este año como nación invitada, que en un pabellón dos veces más grandes que el que ocuparon en 2014, cuenta con 30 expositores informando sobre el turismo en el país. Los mongoles también dan la bienvenida a todos los visitantes en la entrada sur de la feria donde demostrarán su típica amabilidad.
Este año también cuenta con la colaboración de la revista National Geographic, junto a la cual se entregará el World Legacy Award a proyectos de turismo sostenible. El turismo de responsabilidad social y la responsabilidad corporativa son dos puntos en los que la IBT está poniendo énfasis, y para promover los proyectos turísticos que han sabido desarrollar prácticas sostenibles es que se crea el galardón.
Los premios se entregarán en cinco categorías: cambiadores de la tierra, conservación de la importancia de lugar, conservación del medio ambiente, compromiso con la sociedad y gestión de destinos.
Otro segmento de gran importancia es el de tecnología de viajes, donde empresas de China, Francia, Turquía, Finlandia, Italia y el Reino Unido se presentarán con productos novedosos enfocados al sector. En vista de la creciente demanda por herramientas de búsqueda en la web, tanto de industrias como de individuos, la ITB tendrá un lounge dedicado a productos basados en la web orientados al turismo y que muestran como los procesos comerciales pueden ser digitalizados y automatizados.
Otros países con presencia importante en la feria serán Afganistán, que vuelve tras años de ausencia; Irán, que por primera vez tendrá un pabellón propio; Países Bajos, que trae su delegación más grande de la historia aparte del espacio que ocupa junto a las naciones del Benelux y Turquía que ha traído un espacio recreando una villa turca. Brasil y Argentina, por su parte darán gran impulso al turismo LGBT.
En paralelo a la feria también se celebra el ITB Berlín Kongress, el congreso de especialistas más grande del mundo que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo.
Expreso. Redacción. F.F.
Noticias relacionadas
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife