Menú de navegación
Creado en Panamá el Ministerio de Ambiente
EXPRESO - 22.02.2015
La Asamblea Nacional ha aprobado, en tercer debate, la creación del Ministerio de Ambiente, que tendrá a cargo la fiscalización ambiental de los proyectos de desarrollo que se ejecuten en el país
La Asamblea Nacional ha aprobado, en tercer debate, la creación del Ministerio de Ambiente, que tendrá a cargo la fiscalización ambiental de los proyectos de desarrollo que se ejecuten en el país.
Tras varios días de discusión y modificaciones del articulado, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No. 25, que crea el Ministerio de Ambiente.
La administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente, ANAM, Mirei Endara, manifestó que con esta ley se contribuirá a lograr la transversalización de las políticas de ambiente.
‘Esta ley nos permite una reingeniería dentro del sistema de estudios de impacto ambiental y la fiscalización de todos los proyectos de desarrollo nacional” explicó la alta funcionaria de la ANAM’.
La diputada suplente Alida Spadafora consideró como un momento histórico que se haya aprobado este proyecto en tercer debate, debido a que Panamá es uno de los pocos países en Latinoamérica y el Caribe que no contaba con un Ministerio del Ambiente y esto pone de relieve la importancia que tiene el ambiente para la calidad de vida y el futuro de Panamá.
Spadafora detalló que las modificaciones que se dieron al proyecto esclarecieron el papel de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, que ahora estará bajo el mando del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el rol que tendrá el Ministerio de Ambiente, en cuanto a los recursos naturales.
El documento, en su exposición de motivos, resaltó que Panamá está padeciendo los rigores de las alteraciones climáticas, de manera que se hace cada vez más urgente impulsar esfuerzos de adaptación y mitigación en las poblaciones y sectores productivos más vulnerables.
Todos estos esfuerzos deberán realizarse en coordinación con otras autoridades competentes y como parte de una clara política de Estado.
Alrededor de 35 organizaciones de la sociedad civil participaron en la formulación de la agenda ambiental de 2014-2019 al proponer la creación del Ministerio del Ambiente, como principal acción para la recuperación de la institucionalidad ambiental del país.
El proyecto fue discutido por toda la República durante cuatro meses para lograr el consenso de la mayoría.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia