Menú de navegación
Crece el interés de países europeos por ABAV -Expo Internacional de Turismo
EXPRESO - 30.03.2014
La mayor feria de turismo del continente americano atrae cada vez más la atención de países de la vieja Europa, como es el caso de Portugal, España, Italia y Francia, quienes ya han anunciado su presencia en el espacio, que contará con 10.000 metros cuadrados expositivos.
Desde la organización de este evento, a desarrollar en la ciudad brasileña de sao paulo, se ha destacado un acuerdo entre Abracorp y la ABAV con la aerolínea Gol para el traslado de los hosted buyers hasta la ciudad de Sao Paulo, con el fin de acceder a la 42 edición de la feria de la ABAV.
El carácter de negocios conquistado por la ABAV - Expo Internacional de Turismo a lo largo de su historia ha atraído un creciente número de expositores extranjeros.
Durante la pasada edición de 2013 participaron empresas procedentes de 19 países europeos, cuya generación de negocios alcanzó un promedio de 97 millones de dólares.
Portugal, Italia, Francia y España ya confirmaron su presencia para 2014, donde ocuparán, en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, en San Paulo, Brasil, un espacio de 10 mil metros cuadrados, reservado exclusivamente a los destinos del Viejo Continente.
Entre 2012 y 2013 el número de expositores europeos creció un 58,3% y representó el retorno de países como Francia y Holanda.
Para la próxima edición, que se realizará del 24 al 28 de septiembre, la ABAV espera atraer para su feria aún más participantes de Europa.
Las expectativas están puestas en que representantes de 65 países prestigien el evento, número que confirmaría el crecimiento de 8,3% con relación a la edición 2013.
La ABAV Expo es un escenario ideal para la consolidación de negocios junto al mercado brasileño, reúne, en el ámbito nacional e internacional, destinos, compañías aéreas, operadores de turismo, empresas de cruceros marítimos, empresas del segmento MICE, los principales cadenas hoteleras, hoteles independientes, alquiler de autos y proveedores de tecnología para el sector, además de espacios destinados al ecoturismo y turismo de aventura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tras el Mundial, Catar impulsa su turismo
-
En el primer trimestre, Tailandia recibe 5,57M de turistas extranjeros
-
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
-
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
-
Florida establece nuevos récords en turismo
-
Costa Rica, entre los países más asequibles para viajar en 2023
-
El bitcoin hace que el turismo crezca un 95% en El Salvador
-
Crece el turismo médico en la mexicana Baja California
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia
-
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
-
Una primavera entre naturaleza y patrimonio en el sudoeste de Occitania
-
El sector turístico de Honduras espera masiva afluencia en Semana Santa