Menú de navegación
FFE difunde sus programas de formación especializada en ferrocarril
EXPRESO - 02.03.2014
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE, a través del Aula de Formación Ferroviaria, ofrece a partir del mes de marzo un ciclo de cursos dirigidos al sector del transporte terrestre, especialmente al ferroviario, para resolver las necesidades específicas de formación y al entorno universitario para complementar la formación de los posgraduados.
Destaca la realización del Curso de Formación sobre sistemas de alta velocidad (17 al 21 de marzo). En colaboración con la UIC, la Fundación realiza la segunda edición del curso, cuyo objetivo es abordar en profundidad los sistemas de alta velocidad, ofrecer a los gestores la información necesaria para la toma de decisiones en la materia; y discutir y desarrollar proyectos prácticos de alta velocidad, entre otros aspectos.
Se incluyen visitas a la red de alta velocidad española para analizar en detalle los casos prácticos. Este curso está dirigido a directores, expertos en estrategia, economistas, ingenieros, y todos aquellos profesionales interesados en la materia.
Curso General de Transportes Terrestres (20 de marzo-19 de diciembre)
El Curso General de Transportes Terrestres, impartido desde 1987, es el curso más veterano y completo del panorama formativo en transportes, donde más de 1.100 alumnos españoles e iberoamericanos se han formado y muchos de ellos ocupan actualmente puestos directivos en empresas del sector. Se imparte en modalidad semipresencial (comprende una parte presencial y una parte online) y en modalidad exclusivamente ‘elearning’.
Microcursos
Cursos presenciales de seis horas diseñados para grupos reducidos de forma que pueda haber un adecuado nivel de participación e interacción con el profesor.
Durante el mes de marzo se han programado los siguientes microcursos:
· 3 y 4: La satisfacción del cliente del sector transporte a través del servicio. Cas Training.
· 5 y 6: Sistemas de Información Geográfica (SIG) e IDEs aplicadas a la operación ferroviaria. José Gómez Castaño, Cuadro Técnico Informática, Adif, Especialista SIG del Grupo GUAIX del Departamento de Astrofísica UCM.
· 10 y 11. Técnicas de comunicación para la motivación y gestión de equipos de trabajo. Jesús Calle. Socio Fundador de Animacompany.
· 12 y 13. Da Vinci: plataforma de integración para la gestión y planificación del tráfico ferroviario. Luis Díez Vila. Jefe de Implantación y Producción. Subdirección de Sistemas Operacionales. Adif.
· 17 y 18: Retos del operador logístico ante los desafíos del comercio internacional: los INCOTERMS. El seguro y la protección física de mercancías. Juan Gordon L. Consultor, Gordon Internacional.
· 24 y 25. Presentaciones con PREZI. Cas Training .
· 26 y 27. La relación entre los sistemas de ERTMS L3 y el CBTC. Fernando Montes Ponce de León, Profesor Señalización Ferroviaria, Master Universitario de Sistemas Ferroviarios, ICAI.
Cursos on-line
Se aplican tecnologías innovadoras adaptadas a la formación, sin problemas de horarios o desplazamientos, con el apoyo de tutores y profesores y ofreciendo la oportunidad de participar en foros a nivel internacional.
Campus Adif-FFE
Es una iniciativa conjunta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y la Fundación para impulsar la colaboración en el sector ferroviario en materia de formación, contribuir al desarrollo de los profesionales y a la mejora de la competitividad del sector a través del aprendizaje permanente de alto nivel y de la compartición del conocimiento.
Los temas incluidos son: Energía, Informática avanzada y redes, Mantenimiento de instalaciones, como Electrificación / Seguridad / Telecomunicaciones, Mantenimiento de vía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente