Menú de navegación
52.165 personas visitaron ABAV 2013
EXPRESO - 09.09.2013
La edición número 41 de Abav, la Feria de Turismo de las Américas, celebrada la pasada semana en el recinto Anhembi, de la ciudad brasileña de Sao Paulo ha contado con la visita de 52
La edición número 41 de Abav, la Feria de Turismo de las Américas, celebrada la pasada semana en el recinto Anhembi, de la ciudad brasileña de Sao Paulo ha contado con la visita de 52.165 personas, de las que 38.706 acudieron en los tres primeros días, en la que estaba exclusivamente dirigida a profesionales.
Además, otras 13.459 personas visitaron la Feria durante el fin de semana, indicado para el consumidor final.
Estas cifras finales chocan con las expectativas que había difundido la organización. Desde ABAV se confiaba en poder reunir a un total de 80.000 personas, de las que 30.000 pensaben que podían ser profesionales del turismo y 50.000 del público final.
Con ello, la organización ha acertado en la vertiente más profesional, que es la que ha superado las expectativas previstas y pinchó finalmente en su faceta abierta al público generalista.
Expreso. Sao Paulo. Q.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%