Menú de navegación
San Pedro Sula será la Capital del Geoturismo
EXPRESO - 18.07.2013
La ciudad hondureña se está preparando para el desarrollo de un Congreso Interamericano de Ministros de Turismo de América
La ciudad hondureña se está preparando para el desarrollo de un Congreso Interamericano de Ministros de Turismo de América. De este modo, San Pedro Sula va a estar nuevamente en el punto de mira internacional al ser la sede del XXI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre.
El director del Buró de Convenciones de la ciudad, Guillermo Orellana, ha indicado que la ciudad se posiciona mejor con este evento de primer nivel desarrollado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
‘El congreso será en el salón Felipe Argüello de la Cámara de Comercio y va a albergar a autoridades y personalidades de América Latina, haciendo de la ciudad una puerta para el centro del mundo’.
Orellana explicó que el enfoque del evento es el geoturismo, que es la relación entre el visitante o el turista, medio ambiente, flora y fauna, entre otros.
‘Nos estamos preparando como ciudad para ofrecer a todos los visitantes nuestro distintivo como ciudad, lo que caracteriza a San Pedro Sula y que marcan una pauta, somos la casa de la baleada, de los pastelitos. En el mercado Guamilito tenemos artesanías y diferentes muestras de nuestra cultura’, agregó.
El evento permitirá la llegada directa de unos 300 trabajadores y personalidades del turismo, además de las delegaciones que cada país enviará para mostrar también sus fortalezas en geoturismo.
Por su parte, la ministra de Turismo hondureña, Nelly Jerez, destacó que San Pedro Sula se sigue potenciando con el turismo de convenciones, destacando que la revista National Geographic ya muestra en una de sus páginas virtuales un artículo que lleva por título ‘Honduras: el primer país del mundo para comprometerse a una estrategia nacional de geoturismo’.
Como ya ha venido informando este diario, el Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo se estableció en 1939 y constituye el principal foro hemisférico para el diálogo y formulación de políticas en este sector. Se espera la participación de los treinta países que están adscritos a la OEA, la Organización de Estados Americanos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido