Menú de navegación
Ultiman los preparativos para la Vitrina Turistica de Anato-2013
EXPRESO - 13.01.2013
Entre los días 27 de febrero y 1 de marzo, se va a celebrar la Feria Vitrina Turística ANATO 2013, que está considerado como el evento comercial de turismo más importante que se lleva a cabo en toda Colombia
Entre los días 27 de febrero y 1 de marzo, se va a celebrar la Feria Vitrina Turística ANATO 2013, que está considerado como el evento comercial de turismo más importante que se lleva a cabo en toda Colombia.
La Vitrina oferta un espacio en el que participan agentes de viajes y oficinas de turismo nacionales e internacionales que desean exponer sus productos y servicios.
La edición 2013 será la número 32 de la misma. Los asociados de ANATO y los expositores de todo el mundo van a ser los protagonistas.
Desde la organización se afirma que ‘este evento es la oportunidad de concentrar a agentes de viajes y oficinas de turismo de diversos países y regiones, lo cual lo convierte en el certamen especializado más importante del sector en Colombia, en el cual se llevan a cabo la presentación de las últimas novedades relacionadas con el mundo del turismo’.
En cada edición, la Vitrina se convierte en el punto de encuentro para efectuar nuevos y efectivos contactos, promociones y transacciones comerciales entre los diferentes actores del turismo, que se congregan aprovechando las condiciones favorables que ofrece Colombia para la dinamización del turismo receptivo y la generación de importantes corrientes emisivas hacia los países participantes.
La planificación del programa 2013 plantea una nueva propuesta, en la que se permitirá el acceso al público general en la tarde del último día de la feria, el viernes 1 de marzo, para que puedan conocer la oferta turística del país y motivar a los visitantes en la planificación de sus viajes.
La Vitrina Turística es, pues, un evento profesional, especializado, dirigido a los empresarios del sector turístico a nivel nacional e internacional, el cual ofrece, en un solo lugar, todos los productos y servicios turísticos de Colombia y el mundo, para que los Agentes de Viajes vengan a conocerlos, promocionarlos y comercializarlos.
En la edición de 2012 se efectuó el lanzamiento de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, participando más de 30.000 personas de diferentes regiones del país, así como de otros países como Aruba, España, Ecuador y Perú, entre otros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Museo Territorial Campos del Renacimiento, ‘Una mirada a través de…’.
-
Habrá más tasas turísticas en Australia
-
Mata Oscura, Veraguas mejor experiencias innovadoras de Turismo Comunitario
-
Jalisco celebra sus primeros 200 años
-
La imagen de Brasil busca más valoración
-
El Caribe se prepara para la temporada de huracanes
-
Hotel Fuego del Sol, Costa Rica, reabre tras una remodelación total
-
Air Canada avanza con sus vuelos de invierno a destinos de vacaciones
-
W2M: los lugares más deseados por los españoles para su veraneo
-
Abre sus puertas el hotel Artsy Cascais
-
El turismo, principal catalizador del crecimiento económico de España este año
-
Tenerife brilla también en la gastronomía
-
IV edición del Concurso de Relato Corto ‘Pueblos y Sabores’
-
Segovia recibirá actos culturales de la presidencia española de la U.E
-
También en abril Castilla y León lideró el turismo rural en España