Menú de navegación
Conferencia Estratégica del Turismo en Andalucía
EXPRESO - 14.11.2012
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha presentado la Conferencia Estratégica del Turismo, una iniciativa que a modo de encuentro se va a celebrar el 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Torremolinos, Málaga, previéndose la participación de más de doscientos profesionales. Todos debatirán acerca de las líneas que marcarán la planificación futura del destino andaluz.
La convocatoria se estructura en diez mesas de trabajo centradas en los diversos segmentos que reúne la comunidad: sol y playa, cultural, rural y naturaleza, congresos y reuniones, cruceros y náutico, salud y belleza, deportivo enológico-gastronómico, idiomático así como los micro-productos emergentes.
Los documentos básicos elaborados por la Consejería se van a enriquecer con las propuestas que aporten hasta la celebración del encuentro los representantes del sector y la ciudadanía en general a través de la web de esta iniciativa.
El consejero Rodríguez manifestó que la conferencia tiene como objetivo fundamental ‘identificar qué debemos mantener, qué hay que cambiar y qué podemos mejorar de la situación actual de la industria turística andaluza, para ser cada vez más fuertes y más competitivos y ganar cuota como destino en el Mediterráneo’.
También hizo hincapié en que esta labor ‘se llevará a cabo con la participación del conjunto del sector, que es sobradamente solvente, profesional y cualificado para definir las líneas estratégicas que marcarán la planificación de la Consejería en esta legislatura’.
El consejero ha comentado que, para que Andalucía se mantenga en una buena posición competitiva como uno de los principales destinos internacionales, ‘debe estar en permanente renovación, desarrollar todos sus productos y segmentos y apostar decididamente por la calidad, la excelencia y las nuevas tecnologías’.
Por su parte, Vicente Granados, secretario general para el Turismo, ha indicado que los documentos de cada una de las mesas ‘constituyen un marco abierto a las nuevas ideas y a las propuestas que puedan surgir desde cualquier ámbito, para hacer frente a los retos que aparecen fruto de los cambios en el mercado turístico y de las nuevas demandas de los viajeros’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros