Menú de navegación
TC&CB cierra sus puertas en Málaga
EXPRESO - 23.09.2011

El cambio de formato de la octava edición de la feria, que este año ha optado por un perfil profesional, se ha consolidado como un modelo de éxito que ha sido descrito por las instituciones organizadoras y por los participantes como la fórmula idónea para impulsar la actividad turística cultural.
Los dos encuentros de negocios que se han desarrollado en el certamen, el Workshop de Turismo Cultural y de Turismo Idiomático, han puesto en contacto la oferta nacional con compradores internacionales y nacionales.
En total, han participado 120 representantes de turoperadores procedentes de una veintena de países.
Los encuentros se han saldado con un buen número de acuerdos y futuros proyectos turísticos entre los 66 compradores y los 55 vendedores presentes. Las citas, concertadas previamente y de una duración de 10 minutos para intercambiar propuestas, han abierto nuevas oportunidades de negocio al potencial turístico cultural e idiomático nacional.
En concreto, los vendedores nacionales han comercializado sus productos con touroperadores de Estados Unidos, Singapur, Rusia y México, además de con países europeos como Alemania, Bélgica, Estonia, Austria, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, Reino Unido, Suecia, Hungría, Polonia, Portugal y República Checa.
Por su parte, los talleres de aceleración empresarial, concienciaron en la jornada de ayer de la importancia de Internet y las nuevas tecnologías para el segmento turístico actual.
Así, el taller de Reputación de Marca Turística en Internet y el de Gestión de Canales On Line, aportaron las claves para estar presente en la red y mantener una imagen de marca óptima en el medio digital.
Los cursos han sido patrocinados por la Cámara de Comercio de Málaga e impartidos por el Centro de Innovación Turística de Andalucía, Andalucía Lab.
Una vez concluida la octava edición, la organización del certamen se propone de cara a la próxima convocatoria afianzar el modelo de éxito conseguido. A partir de este momento, trabaja en la incorporación de nuevos subsectores para enriquecer el segmento turístico cultural a nivel nacional, andaluz y provincial y comercializarlos a través de los workshops con compradores internacionales.
En el evento colaboran Turespaña, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Cámara de Comercio de Málaga, la CEM, la UMA y las Oficinas Nacionales Extranjeras de Turismo en España.
Expreso. Málaga. F.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo